A todos nos gusta aprovechar una buena oferta para hacer compras, y en el caso de los mexicanos, ya está por llegar el día más esperado del año: El Buen Fin. Pero ante la llegada de la temporada de rebajas, la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) ha decidido lanzar un sitio web para que no te engañen con falsas ofertas.
El Buen Fin es un evento que se celebra desde 2011 como una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y promovido por el gobierno de México. Es considerado uno de los eventos más esperados por los mexicanos debido a la gran cantidad de descuentos y promociones que surgen.
Ya sea de forma presencial u online, los mexicanos podrán aprovechar desde el viernes 18 hasta el lunes 21 de noviembre de 2022 los precios más baratos de todo el año.
Este año, las autoridades mexicanas anunciaron que entregarán 326,247 premios a los comercios participantes, de los cuales 400,000,000 de pesos mezicanos serán destinados a consumidores y los otros 100,000,000 pesos mexicanos restantes se repartirán entre los comercios.
También se anunció que habrían premios de primer y segundo lugar. E primero de ellos será de 260,000 pesos mexicanos para establecimientos y 250,000 para los compradores.
Quién es quién en los precios
Lamentablemente, algunos comercios inflan los precios para que al aplicar los descuentos no exista una rebaja considerable. Para que los consumidores no sean engañados, Profeco lanzó un sitio web donde las personas pueden comparar los precios de los productos con los artículos más vendidos en las ediciones pasadas y saber si el precio fue inflado para El Buen Fin.
“Y ya desde ahorita planeando que realicemos en el Buen Fin una compra razonada, compramos lo que necesitamos, compramos lo que podemos pagar, ya está disponible el sitio para que puedan ir viendo los precios de los productos más vendidos en los buenos fines pasados” dijo el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, en una conferencia de prensa.
A través de la página web se podrán consultar 489 productos divididos en las siguientes categorías:
-
- Audio y equipos de sonido
- TV y video
- Computadoras y celulares
- Cámaras
- Cocina
- Línea blanca
- Electrodomésticos
- Ventilación
La página ya se encuentra habilitada pero no será hasta el 14 de noviembre que tendrás los precios de los productos actualizados.
Utilizarla es muy sencillo. Solo se debe ingresar al sitio web oficial, elegir la ciudad, municipio o alcaldía y el programa mostrará los detalles de los precios de los productos que recibirán descuentos durante El Buen Fin 2022.
Denuncia ante Profeco
Durante esta doceava edición del Buen Fin, Profeco contará con una conciliación exprés, una medida tomada para intentar resolver las reclamaciones que surgen durante dichas fechas.
Gracias a este métodos los consumidores podrán denunciar a los comercios que inflan los precios durante El Buen Fin 2022 o a aquellos que ni si quiera ajustaron los descuentos.
Para hacer la denuncia pueden comunicarse al 55 5568 8722 o al 800 468 8722. También está la posibilidad de llevar a cabo los reclamos por Concilianet, un apartado online al que se puede acceder desde un celular, tableta o computadora.
El Buen Fin es una de las temporadas más esperadas por el público mexicano, siendo la e´poca ideal para aprovechar de adquirir nuestros productos favoritos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram