Copiar enlace

Hace tiempo algunos usuarios seleccionados estrenaron la nueva función de las guías de Instagram, una sección en la red social en la que se recopilan consejos y recomendaciones, y en un principio estaban destinadas de forma especial al bienestar y la salud, específicamente para informar a los usuarios sobre los efectos y cuidados ante el Covid-19. Tras un período de prueba, las guías de Instagram están disponibles para todos los usuarios, por lo que cualquier perfil en cualquier parte del mundo puede crear sus propias guías, y lo mejor es que podrás crearlas en torno a cualquier temática que desees.

Las guías de Instagram se expanden para todos los usuarios

Tal como Instagram señala :“estamos ampliando las guías de Instagram para que puedas buscar, seleccionar y compartir más fácilmente los productos, lugares y publicaciones que te gustan de tus cuentas favoritas de Instagram”.

Es decir, no es necesario tener una cuenta empresarial para poder comenzar a crear las guías de Instagram. Este tipo de cuentas podrán aprovechar al máximo el alcance de estos recopilatorios sobre temas específicos, ofreciendo una experiencia mucho más rica dentro del feed de Instagram, que incluso puede servir como un formato con guías prácticas sobre las preguntas frecuentes de los clientes, sobre el uso de ciertos servicios, e incluso como una galería de productos.

“Puedes encontrar guías en tu perfil y compartirlas a través de historias o mensajes directos. Las guías de productos se pueden incluir en la tienda de Instagram. De esta forma puedes descubrir nuevos productos de personas, que, quizás, aún no sigues”, asegura la red social en su comunicado.

Así puedes crear tus propias guías en Instagram

Para crear una guía de Instagram solo debes acceder a tu perfil, seleccionar el botón “más” (+) y encontrarás la opción “guía”, que deberás seleccionar.

Entonces se abrirá un menú donde podrás elegir el tipo de guía que quieres crear:

  • Lugares: puedes recomendar una ciudad, guías para turismo, etc.
  • Productos: recomienda tus productos estrella, los favoritos, guías de productos similares, que se complementen, etc.
  • Publicaciones: recomienda cualquier publicación que has creado o guardado.

Una clave es que no podrás crear guías desde cero, ya que deberán existir dos o más publicaciones, y para ello puedes utilizar los posts de tu feed o post guardados de otras cuentas, aunque por el momento no está disponible para stories.

Supongamos que quieres crear una guía para llegar a la buyer persona de productos de mascota, específicamente un producto para evitar las pulgas y garrapatas. En este caso deberás elegir crear una guía para “productos”.

Ahora deberás buscar en varias cuentas el producto que quieras recomendar. En el caso de nuestro ejemplo buscaremos “Frontline”, y claro, puedes agregar tanto productos de la cuenta oficial (que este sería el caso) como de consumidores, consejos, etc.)

Selecciona los productos específicos que quieres que aparezcan en tu guía de Instagram y después agrega un título. Puedes elegir publicaciones que muestren el producto, que se relacionen con él o que le digan a los usuarios algo que quieras que sepan al respecto. Por ejemplo en estas guías puedes encontrar “productos para gatos” que incluyen la marca, “productos para perros”, “cuidando y mimando a nuestros peludos”, etc. También puedes añadir una descripción de cada una de tus guías para hacerlas más informativas.

Recuerda que este es solo un ejemplo, ya que al extenderse su uso a todos los usuarios y cualquier tema, las guías de Instagram ofrecen posibilidades infinitas, como los ejemplos que nos ha compartido Elogia para darnos una idea más clara.

Guías por campaña:

Guías por series:

También puedes incluir guías por “área terapéutica”:

 

Cada guía necesitará al menos dos elementos, y cuando hayas terminado de agregarlos solamente debes seleccionar la opción “siguiente”. Aquí editarás los detalles de tu guía, los créditos, etc.

Ahora deberás seleccionar “compartir” para publicar tu guía de Instagram que aparecerá en esta sección en tu perfil. Puedes compartir tus nuevas guías en mensaje directo, sincronizarla con los productos en caso de que tengas una tienda, y también compartirlas en las stories de Instagram.

Tal y como puedes ver, estas guías son una excelente herramienta para ordenar y ofrecer a los usuarios la mejor información de forma clara y precisa sobre cualquier tema que deseen encontrar.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!