Facebooktwitterlinkedin

India es aún una sociedad centrada en el efectivo, con pocas tarjetas de crédito y sólo un tercio de su población con una de débito. Aun así, Srinivas Nidugondi, titular de Soluciones Financieras Móviles de Mahindra Comviva, afirma que el resto del mundo puede aprender sobre pagos de estos mercados emergentes. Ya que lo móvil está superando a las tecnologías de pagos tradicionales, hay mucho que aprender en cómo los consumidores usan el móvil para pagar, recibir pagos y conducir sus actividades financieras.

Mercado complejo

De acuerdo a Nidugondi, India es un complejo de muchos mundos, consumidores y negocios, con algunos que cuentan con acceso a bancos y otros que no poseen una cuenta bancaria o tienen poco acceso a servicios financieros y que usan efectivo para hacer transacciones. Estos dos diversos segmentos de mercado crean una oportunidad para los pagos electrónicos en el mercado en India. Estas circunstancias hacen del país una gran oportunidad para el mercado de pagos electrónicos en India.

Con la tecnología móvil avanzando a pasos agigantados en la década y media pasada, hay una gran posibilidad de cubrir las necesidades de estos segmentos. El primer segmento, el de los consumidores que cuentan con cuentas bancarias, se han volcado al medio móvil, incluyendo más transacciones relacionadas a redes sociales y transacciones bancarias por teléfono. El móvil está penetrando en India, mejorando la experiencia del usuario y haciendo su vida más simple. Actualmente los que hacían transacciones bancarias en desktops están haciéndolas en dispositivos móviles.

Los reguladores han creado guías para impulsar la adopción de pagos móviles, no sólo para los consumidores existentes con cuenta bancaria, sino también para permitir a los que no cuentan o tienen poco acceso acceder a esos servicios. La inclusión financiera ha sido un gran reto y lo móvil lo ha hecho más sencillo. En los siguientes 2 o 3 años es posible que se vea un cambio positivo pues ambos segmentos han alcanzado el siguiente nivel.

Se asocia Mahindra Comviva con First Data

Mahindra Comviva se asoció recientemente con First Data para ofrecer un sofisticado sistema de mPOS (puntos de ventas móviles) en India. Nidugondi explicó que el reto en India ha sido que la penetración de tarjetas de crédito tomó un tiempo. Lo que los bancos han hecho es concentrarse en las tarjetas de débito, de las cuales hay 420 millones hoy en día. Estas tarjetas han sido usadas, principalmente, como medio de retirar dinero de cajeros de banco, ya que sólo 1 millón de comerciantes en India las aceptan.

La otra cosa interesante que se está viendo en el mercado de eCommerce en India es que está creciendo, sin embargo, la cultura provoca que la gente aún quiera tocar y sentir los productos antes de pagar. Así, los pagos en efectivo a la entrega son predominantes en el país.

Los gigantes del eCommerce y los seguros no tenían otra forma de aceptar pagos que no fuera en efectivo y el costo de instalar y mantener terminales de punto de venta era caro y complicado. Así, los participantes en este mercado concluyeron que los comerciantes grandes y pequeños necesitaban la habilidad de aceptar pagos con tarjeta.

Ahí es donde las soluciones móviles entraron en juego y se espera un gran cambio en cómo la gente paga. En los próximos 2 a 3 años se espera que el millón de comerciantes que aceptan tarjetas suba a 2.5 a 3 millones gracias al mCommerce.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!