Para aquellos que hemos presenciado el gran despliegue de Internet y la gran importancia que ahora tiene en el día a día de cada uno de nosotros, es casi increíble el pensar que hasta hace unos 15 años, los smartphones apenas comenzaban a tomar impulso y qué redes sociales como Facebook estaban todavía en una fase muy inicial. Ahora la red forma parte intrínseca de nuestras vidas, pero, ¿te has parado a pensar qué es lo que pasa en Internet en un minuto de cada día?
Cada día hay más usuarios de Internet en el mundo
La penetración mundial de Internet sigue incrementándose significativamente año tras año. En enero de 2021 el número de usuarios alcanzó al 59,5% de la población, lo que representa 4.660 millones de personas.
Así que si en algún momento te has preguntado si el marketing digital es realmente importante para tu negocio, la infografía que ha compartido la compañía de servicios en la nube Domo, te despejará de una vez por todas esas dudas, ya que ofrece un panorama completo sobre cuántos datos se generan en Internet en un minuto en 2021. Una cantidad de actividad en línea, que es realmente sorprendente.
Un minuto del día en Internet 2021: mensajes, imágenes y muchos vídeos
De acuerdo a los datos recabados, el consumo de datos a nivel global alcanzará este año los 79
zettabytes, lo que equivale a 79.000.000.000.000 GB de datos de internet, un 23% más que el año pasado. Entre esta frenética actividad que generamos continuamente en la red se encuentran los 5.7 millones de búsquedas diarias en Google. Un tiempo en el que, por ejemplo, se envían 12 millones de mensajes vía iMessage, y alrededor de 668.000 mensajes en Discord.
Clubhouse ha sido uno de los grandes lanzamientos en los últimos meses, y cómo no, si en un minuto se crean en la plataforma de audio 208 salas. Los deportes también están presentes en nuestro día a día online. Cada minuto, los usuarios de Strava, la red social enfocada en deportistas, comparten 1.5000 actividades deportivas, y en Snapchat nada menos que 2 millones de usuarios envían un post.
Por otro lado, cada 60 segundos los usuarios de Instagram publican 65.000 fotografías, mientras que en el mismo monto de tiempo se publican 240.000 fotos en Facebook y 44 millones de transmisiones de vídeo en vivo. En un minuto los usuarios de YouTube alcanzan un consumo de 694.000 horas de vídeo, mientras en Netflix los usuarios alcanzan las 452.000 horas de vídeo, un 11,8% más que en 2020.
Cada 60 segundos 167 millones de usuarios ven vídeos en TikTok, mientras 575.000 usuarios de Twitter publican un tuit.
El teletrabajo y el eCommerce siguen en aumento
El teletrabajo ha tomado un fuerte impulso en los últimos meses, por eso en la primera mitad de lo que va del año, en un minuto 100.000 usuarios se conectan a Teams, mientras que Zoom hospeda 856 minutos de webinars por minuto, y en Slack los usuarios envían 148.000 mensajes cada 60 segundos.
El eCommerce tampoco ha parado de crecer, y esto lo demuestran los 6 millones de personas que compran vía online cada minuto. De hecho, los usuarios gastan en promedio 283.000 dólares (poco más de 244.000 euros) cada sesenta segundos en Amazon.
Un minuto en internet, los datos de 2020
A pesar de que los parámetros analizados varían entre cada edición del estudio, podemos hacer una comparativa en la evolución de nuestro uso de internet año tras año a partir de las infografías que nos ha compartido Domo.
Así, en 2020 cada minuto se realizaron 1.388.889 llamadas de voz o videollamadas, al mismo tiempo que los usuarios de Instagram postearon 347.222 stories, mientras los usuarios de Facebook subieron 147.000 fotos a su plataforma, y los usuarios de Whatsapp comparten 41.666.667 mensajes.
En cuanto a los vídeos, en 2020 los usuarios compartían cada minuto 500 horas de vídeo en YouTube, Twitter ganaba 319 nuevos usuarios cada 60 segundos, mientras los usuarios de Facebook compartieron 150.000 mensajes.
Los usuarios gastaron en 2020 aproximadamente 1.000.000 dólares (865.445 euros) vía online cada minuto, mientras Amazon envió 6.659 paquetes.
Un minuto en internet, los datos de 2019
El impulso de la pandemia, la gran digitalización y la creación de nuevas plataformas han conseguido incrementar los datos del uso de internet cada minuto, y para muestra basta un botón: conoce los datos del estudio de Domo en su versión 2019.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram