Copiar enlace

En los últimos meses la IA ha protagonizado muchas de los artículos que has leído en nuestra web. La llegada de herramientas como ChatGPT han hecho que los usuarios de Internet indaguen más sobre las posibilidades que se abren al utilizar este tipo de tecnología al momento de crear contenido, ya sean posts, artículos, publicaciones, entre otros. Sin embargo, hay que recordar que Google no solo presta atención a la cantidad de contenido que se comparte, sino a la calidad del mismo y a los estándares de calidad SEO, por lo que si recurrimos a la IA para crear publicaciones en masa, poco originales, que no aporten nada y que puedan considerarse spam, podemos irnos despidiendo de la posibilidad de estar entre los primeros resultados del buscador.

Era evidente que entre la comunidad de creadores de contenido comenzaría a generarse la duda de si era factible o no utilizar textos generados a través de IA, por lo que el gigante tecnológico ha decidido aclarar dudas a través de una publicación en el blog de Google Search Central, en la cual se expone que el foco de Google es la calidad del contenido y no la manera en la que se produce.

En resumen, Google se preocupa por el uso de los sistemas de automatización con el objetivo de generar contenido que pueda ser considerado como spam, pero el gigante tecnológico también reconoce que no todos los contenidos creados con herramientas de automatización – incluyendo las IA – son necesariamente spam. Al tener en cuenta esto, Google reconoce que la IA tiene la capacidad de impulsar nuevos niveles de expresión y creatividad, y de servir como una herramienta fundamental para ayudar a las personas a crear contenido excelente para sus webs.

“No va en contra de nuestras pautas”

“El uso adecuado de la IA o la automatización no va en contra de nuestras pautas. Esto significa que no se utiliza para generar contenido pensado principalmente para manipular las clasificaciones de búsqueda, lo que va en contra de nuestras políticas de spam. La automatización se ha utilizado durante mucho tiempo en la publicación para crear contenido útil. La IA puede ayudar y generar contenido útil de formas nuevas y emocionantes”, expone Google.

“No todo uso de la automatización, incluida la generación de IA, es spam. La automatización se ha utilizado durante mucho tiempo para generar contenido útil, como resultados deportivos, previsiones meteorológicas y transcripciones. La IA tiene la capacidad de impulsar nuevos niveles de expresión y creatividad, y de servir como una herramienta fundamental para ayudar a las personas a crear contenido excelente para la web.

Esto está en línea con la forma en que siempre hemos pensado en empoderar a las personas con nuevas tecnologías. Seguiremos adoptando este enfoque responsable, al mismo tiempo que mantendremos un estándar alto en cuanto a la calidad de la información y la utilidad general del contenido en la Búsqueda.

Usar o no usar IA para generar contenido

Sí, se puede utilizar IA para crear contenido y Google no lo penalizará, siempre que se trate de un contenido de calidad, sin errores y que no sea repetitivo en otras webs. Para esto, lo sensato es utilizar la IA para obtener ideas, esquemas del contenido o incluso un borrador inicial del texto y luego editarlo para pulir los detalles que sean necesarios. Para el gigante tecnológico, detectar contenido de baja calidad no será una tarea nueva, puesto que es algo que pasa incluso cuando es creado por humanos.

“Independientemente de cómo se produzca el contenido, nuestros sistemas buscan obtener información de alta calidad de fuentes confiables, y no información que contradiga un consenso bien establecido sobre temas importantes. En temas donde la calidad de la información es de vital importancia, como la información financiera, cívica o de salud, nuestros sistemas ponen un énfasis aún mayor en las señales de confiabilidad”, explica Google.

De hecho, recordemos que hace unos días OpenAI, la gran rival de Google en este campo, habilitó recientemente una herramienta que analiza si un escrito fue hecho por ChatGPT u otras inteligencias artificiales similares. La herramienta ha sido denominada como clasificador de textos de IA y se dedica a predecir el nivel de probabilidad de que un texto haya sido generado por una IA a partir de varias fuentes. El detector puede arrojar 5 resultados diferentes y cada uno depende de su valoración: muy improbable, improbable, confuso, probable o muy probablemente generado por IA.

Foto: Unsplash.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!