Copiar enlace

El concepto de belleza siempre ha sido muy subjetivo, siendo fuertemente influenciado por las diferentes tendencias y marcas a lo largo de los años. Dicho esto, en la actual era digital quienes marcan los estereotipos de belleza son principalmente las redes sociales más visuales, como Instagram. Por su parte, estos estereotipos se han vuelto cada vez más ficticios con la aparición de la posibilidad de aplicar, de forma muy sencilla, todo tipo de filtros y modificaciones digitales a las fotos.

De esta manera, aunque sea más fácil “alcanzar” los estándares estéticos con solo aplicar un filtro en una publicación, son a su vez imposibles en la realidad.  Esta situación afecta profundamente en la autoestima de los usuarios de las redes, especialmente de los más jóvenes, quienes están más marcados por las corrientes digitales.

Por esta razón Dove, reconocida marca de cuidado personal, ha lanzado recientemente una campaña que busca combatir la distorsión de la imagen en las redes. Como podemos ver en el siguiente vídeo, la campaña muestra todo el proceso que requiere a una joven para publicar una foto en internet.

Cómo afecta a la autoestima de las niñas la exposición en redes sociales

Dove es una marca cuyo enfoque siempre se ha mantenido hacia el cuidado de la piel, buscando lograr y mostrar una belleza saludable. Asimismo, desde hace años se han esforzado en representar un tipo de belleza más natural y diverso en sus campañas, justamente para acatar problemas como el que hemos mencionado.

De esta forma desde 2004 la marca ha trabajado en su Proyecto Autoestima, una iniciativa para ayudar a los jóvenes a alcanzar un mayor grado de confianza en sí mismos. Así como a construir una imagen corporal positiva y mejorar su autoestima, en orden de que puedan alcanzar su máximo potencial.

Para ello, cuenta con diferentes programas de concienciación y aprendizaje en 142 países, llegando a más de 69 millones de jóvenes. Sin embargo, más allá de sus esfuerzos, esta distorsión en las redes sociales ha tenido un considerable crecimiento en los últimos años.

Un problema a partir de los 13 años

Asociaciones de todo el mundo critican los planes de crear un Instagram para niños

De acuerdo a un estudio reciente realizado por Dove, la distorsión de la imagen en las redes sociales es un problema que se manifiesta principalmente en las niñas y preadolescentes. Este estudio comprende un estimado de 500 jóvenes españolas entre los 10 y 17 años. Según los resultados obtenidos, un 69% optan por cambiar u ocultar partes de su cuerpo por medio de filtros, por no estar satisfechas con su apariencia.

 

De igual forma, se concluyó que los 13 años son una edad crítica, donde estás suelen ser más afectadas y demuestran una baja considerable en su autoestima. En las niñas menores a los 13 el porcentaje con una alta autoestima es de 84%, y a partir de allí sufre una bajada hasta el 42%. Esta baja en la autoestima se da principalmente por los comentarios que reciben en internet, y con el de otras personas.

Esta situación termina por afectar su desarrollo formativo, ya que un 18% de estas niñas ha faltado a la escuela por estas razones. Por otra parte, los influencers tienen una gran importancia, pues un 27% de las entrevistadas afirma sentirse menos guapa al ver las publicaciones de estos.

#SinDistorsiónDigital, una llamada a la acción

Teniendo en cuenta estos resultados, surge la necesidad de un llamado a la acción sobre esta problemática que afecta a las jóvenes españolas. Uno que Dove realiza bajo los hashtags de #SinDistorsiónDigital, #TransformemosLaBelleza y #QueHayDetrásDelSelfie.

Con este movimiento la marca invita a crear conciencia sobre la salud mental de las jóvenes, y cómo las redes están afectándola. Ofreciendo guías e información sobre cómo tratar estos temas, para construir un ambiente digital más positivo.

La campaña también busca influir en los creadores de contenidos, quienes pueden generar un cambio más directo en las redes. El 64% de las jóvenes en el estudio aseguran que se sentirían mejor si las redes sociales tuvieran una representación más variada sobre los distintos tipos de belleza.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!