Han pasado ya más de dos décadas del nacimiento del eRetail, y a partir de entonces muchas cosas han cambiado. [Tweet “El eRetail cumple 20 años y existen grandes cambios en este sector”] En la actualidad, aproximadamente el 40% del mundo -que suman alrededor de 3.2 mil millones de la población mundial- tienen ahora acceso a Internet, y casi un tercio de ellos posee un teléfono inteligente.
Grandes cambios en eRetail
Aquellos consumidores –mismos que no solo compran, sino también venden por Internet–, están impulsando grandes cambios en los mercados minoristas de todo el mundo. Estos consumidores compraron $ 1.74 billones de dólares en bienes en línea el año pasado, más del doble de lo que lo hicieron hace cinco años. Por otro lado, los comerciantes en el mundo vendieron $610 millones de dólares en mercados como Estados Unidos gracias a los grandes como Amazon.com, que domina ese mercado, o en China, con Alibaba Group Holdings Ltd., que es el actor principal de aquella región. Las ventas en línea ahora representan más del 10% de todo el gasto mundial en el mercado minorista.
Factores para el éxito
Cada región es diferente y para tener éxito en las ventas online B2C en la región de origen y en otras regiones, se debe tener conocimiento de la cultura del consumidor y de los hábitos del mismo, dirigiéndose a éste en su propio idioma y ofreciéndole opciones de entrega convenientes. Igualmente, es necesario ofrecer una experiencia personalizada, cosa que se puede lograr con el ya mencionado Inbound Marketing. A pesar de las diferencias entre los diversos comercios en línea B2C, la investigación realizada por Internet Retailer (de donde me apoyo para sacar estos datos) nos menciona un tronco común en estos negocios: todo parece indicar que las tiendas más exitosas son precisamente aquellas que han entendido que el comportamiento del cliente es lo más importante y todas sus estrategias han girado en torno a ellos. Es decir, el usuario quiere ser atendido, no convencido y le será fiel únicamente a su necesidad, no a las marcas.
Estrategias exitosas en tiendas online
Este estudio además, detectó 4 estrategias usadas frecuentemente en las tiendas minoristas online más importantes:
- Venta en línea por medio de marketplaces, o bien, desde sus plataformas propias.
- Tecnología avanzada y robusta en lo que a sus soluciones de eCommerce refiere.
- Venta de sus productos no solo a nivel nacional, sino también en el extranjero.
- Capacidades para crear o migrar a una experiencia omnicanal robusta.
Resulta interesante analizar este estudio y conocer más datos de los que están dominando al mundo es estos temas ya que se pueden encontrar algunos puntos como:
- Las ventas online regionales y mundiales en los últimos 5 años
- Share de mercado de este mismo periodo (5 años)
- Números interesantes en las ventas online, el número de compradores en línea, la penetración de dispositivos móviles y los 12 puntos clave para mercados como China, Estados Unidos, Japón, Alemania, India, entre muchos otros.
- Además de rankings de ventas y datos exclusivos de los 18 marketplaces más importantes en el mundo.
Si estás interesado en conocer más al respecto, puedes consultar el estudio del que hablo acá. Y si me quieres compartir un dato o una opinión, recuerda que me tienes al alcance de un clic en @antareskcm.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram