Copiar enlace

Durante los Cyber Days, Cyber Monday, Black Friday, Navidad o Año Nuevo las tiendas online aprovechan para romper los récords de ventas. En este artículo te enseñaremos cuáles son las principales estrategias de marketing para cumplir este objetivo.

Las grandes empresas planifican las estrategias con tres meses de antelación y terminan de afinarlas una semana antes. A continuación, veremos algunas de las estrategias que se utilizan para cumplir con dos objetivos clave:

  • Aumentar ventas.
  • Quedarse en la mente del consumidor.

5 estrategias de marketing para aumentar las ventas de tu eCommerce durante los Cyber Days

1. Plataformas online

Es evidente que no puedes iniciar una campaña para los días de rebajas sin una plataforma bien estructurada, pero lo que tienes que tener en cuenta además de mostrar tus productos de la mejor forma, es que no puede ser la única en la que ofrezcas lo que vendes, también necesitas de otras plataformas como lo son las redes sociales.

Para tener el mayor alcance, primero tienes que delimitar tu público objetivo y después saber qué clase de contenido sobre la marca le vas a ofrecer y qué momento, y lo más importante a través de qué red compartirás tu contenido. 

Lo que es cierto es que hoy muchas empresas apuestan por Facebook porque les brinda una serie de herramientas para convertir sus publicaciones en venta, para ello y para tener una mejor estrategia lo ideal es seguir las recomendaciones que ofrece Facebook, así podrás anunciar de manera efectiva alcanzado una gran conversión.

2. Contenidos digitales

Así como nos referimos a las plataformas, otro punto importante en una estrategia son los contenidos y es que si estamos hablando de los Cyber Days o el Black Friday es fundamental que cuentes con contenidos digitales, entonces todos lo que crees sumarán a tu estrategia.

El contenido más común son los catálogos digitales como el de Plaza Vea, este tipo de contenido te permite llegar a todo tipo de público, inclusive aquellos que no estén fidelizados. Uno de las características más importantes es que es fácil de usar y este es un plus importante.

Las fotos y videos no pueden faltar, y es que el público busca mucho contenido atractivo y bastante visual, así que mientras tus publicaciones sean más creativas, más llamarás la atención de los usuarios.

3. Atracción y fidelización de clientes

Si bien, muchos usuarios llegarán a la plataforma web el mismo día de las rebajas, lo mejor es apostar por atraerlos antes del día o fidelizar a los que ya tenemos. En el caso de la atracción de clientes, algunas marcas usan la publicidad programática, otros por su parte apuestan por la publicidad en redes sociales, siempre mostrando los descuentos que se tendrán durante los días de rebaja. 

En el caso de la fidelización de los clientes, lo que hacen las marcas es enviar mails o enviar notificaciones a través de aquellos usuarios que tienen descargada la app de la tienda, aquellos clientes tendrían descuentos especiales o inclusive la opción de comprar antes de que empiece el día de las rebajas.

4. Email Marketing

Aunque muchas empresas no apuestan por esta opción los correos electrónicos aún son exitosos y además te permite llegar a ese público fidelizado y que seguro aprovechará el día para comprar algún producto, esto quiere decir que ya tienes asegurada una venta por cada mail.

Una recomendación para que tu campaña de email marketing funcione es que trabajes textos muy cortos y directos. Además, siempre te ayudará que pongas los productos que estás ofertando.

5. Ambientación de la plataforma

Al igual que las tiendas físicas, las tiendas virtuales necesitan una ambientación diferente para captar la atención de los usuarios, para ello lo ideal es cambiar de banners, incluir nuevo contenido acorde a la fecha, contar con videos con música atractiva para los clientes y hasta tener contenido diferenciado para cada público. Esto hará sentir al usuario más cómodo.

Si bien, estas estrategias son importantes para poder tener una buena campaña para los días de rebajas más importantes, no puedes dejar de lado tu plataforma de eCommerce porque recuerda que si el usuario no encuentra una web amigable y por el contrario, le ofrecen una con una serie de problemas, se irá en búsqueda de la competencia.

Así que para evitar esto, lo recomendable es que revises el funcionamiento normal de tu web, luego planifiques la cantidad de productos que ofrecerás y el stock de los mismos, evalúa las expectativas de los usuarios y no te olvides de identificar a tus posibles clientes.

Entonces si buscas crear una estrategia para estos días no olvides estas estrategias de marketing que te ayudarán a sacar adelante tu campaña.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!