Copiar enlace

Aunque a inicios de año todo son predicciones, siempre es interesante revisar las que más probabilidad tienen de cumplirse y estar al tanto de ellas para poder tomar decisiones en los casos que afectan nuestra vida y trabajo.

[Tweet “Qué se espera en tecnologías como #IoT, la #nube, #seguridad y otras en 2016”]

En esta ocasión presentamos algunas tecnologías en 2016 donde se esperan ciertos cambios interesantes, entre otras, el Internet de las Cosas, la gran cantidad de datos que se espera siga creciendo y otros temas.

Internet de las Cosas

Aunque muchos afirman que el Internet de las cosas seguirá creciendo, existen algunos expertos no ven por el momento grandes ganancias económicas a través de esta tecnología.

De acuerdo a ellos, los inversionistas que han puesto grandes cantidades en startups que se basan en IoT tendrán problemas este año.

Especialmente, las tecnologías IoT que prometen habilitar casas inteligentes tipo los Supersónicos, o APIs que permitan a las máquinas counicarse y autodirigirse, fallarán en obtener ganancias, particularmente en los mercados de consumo.

Contenedores

La adopción de contenedores seguirá creciendo, como lo hizo en 2015. Debido a que la seguridad sigue siendo un asunto importante, habrá más énfasis en crear contenedores seguros.

Aunque se ensamblan como cualquier otro software, deberán ser creados con código limpio y libre de vulnerabilidades. De otra forma, las empresas podrían generar apps que son vulnerables desde sus fundamentos.

Pero sin duda se verá una mayor adopción de sistemas basados en contenedores en 2016.

Seguridad basada en software

Las empresas, en 2016, pondrán en duda la seguridad centrada en el software. Los firewalls de nueva generación, la detección avanzada y las nubes inteligentes para encontrar amenazas ya no tendrán tanta popularidad como en 2015.

Las herramientas basadas en software serán tan difíciles de integrar que se volverán irrelevantes. Por ejemplo, en el caso del Hearbleed ninguna solución de software hubiera prevenido que ocurriera, sobre todo cuando vino de fuentes perfectamente confiables.

Un software que proteja todo se volverá impráctico. Para proteger datos y aplicaciones, se necesita asegurar desde aplicaciones individuales hasta el hardware.

Adopción de la nube y los cuellos de botella en redes

Los proveedores de software deberán solucionar este problema creando soluciones para distintos casos. Por ejemplo, ofreciendo tecnología de transferencia acelerada de archivos para solucionar el mover largas cantidades de datos de la nube a diferentes puntos en el mundo.

Las soluciones SaaS que dan esta capacidad, por lo tanto, seguirán ganando popularidad en 2016, conforme los consumidores se vuelven más sofisticados respecto a las opciones de subida y bajada de datos, y conforme las plataformas en la nube se enfocan en presentar un completo portafolio de soluciones de ‘ingesta’ de datos.

Independencia de almacenaje

Los negocios demandarán la habilidad de guardar contenido donde lo elijan, sea sus oficinas o en la nube.

Las empresas seguirán preocupándose por no quedar atrapados con un solo proveedor, así como en aprovechar las ofertas y futuras mejoras de cada competidor en la nube. Las soluciones que integren múltiples plataformas en la nube y permitan movimientos fácilmente entre ellas tendrán la preferencia en 2016.

Uso en empresas de video de alta resolución

Las empresas en todas las industrias continuarán acudiendo al video para marketing, ventas y entrenamiento. Conforme estas compañías tengan el reto de mover grandes archivos de video alrededor del mundo como parte de su creación de contenidos y procesos de distribución, necesitarán adoptar transferencia acelerada de archivos.

Esta última tecnología está ahora disponible en softwares SaaS, basados en la nube, que verán una acelerada adopción en aplicaciones de video corporativo.

La ciberseguridad animará la adopción de la interconexión

En un reciente estudio de Equinix, 64% de quienes deciden en negocios globales admitieron que la ciberseguridad podría llevarlos a re-estructurar su infraestructura de IT en los siguientes 12 meses.

En 2016 se verá mayor enfoque en reducir riesgos y minimizar que las redes corporativas se vean expuestas. La seguridad en la nube sigue siendo una preocupación para las empresas, que se están dando cuenta de que su vulnerabilidad está en su propia forma de aproximarse a los servicios en la nube.

Imagen: Shutterstock / bluebay

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!