El mercado tecnológico financiero en México ha sido uno de los de mayor evolución mostrando un enorme crecimiento en el último año, integrando más soluciones para facilitar las finanzas personales o empresariales. En este último y competido segmento corporativo es precisamente en el que se especializa la fintech mexicana Clara que surgió como una apuesta para ayudar a los emprendedores del país.
La propuesta de Clara es tan interesante que ha despertado la atención de muchos inversionistas desde su surgimiento reciente y por ello hoy vamos a hablar sobre esta fintech mexicana y lo que ofrecen.
Clara una solución de tarjetas de créditos corporativas
Clara es una nueva alternativa del mercado que ofrece una tarjeta de crédito empresarial, así como una plataforma de control de gastos sencilla para uso corporativo que autoriza a cada empleado a tener el dinero cuando lo necesite. También cuenta con una app móvil que puede descargarse en IOS y Android.
La fintech mexicana Clara que surgió apenas en enero de este 2021, ideó un plan para brindar soluciones que se adapten a cada tipo de necesidad de tu empresa y entre sus beneficios se destacan la disponibilidad de diferentes líneas de crédito para cada tipo de usuario, sin requerir garantías personales. También aportan las tarjetas físicas y digitales sin una restricción para usarse en pagos fijos y de oficina, viajes o reuniones de negocios, software y publicidad, pagos empresariales. Además cuenta con atención personalizada, así como aceptación internacional.
Así funciona la tarjeta de la fintech mexicana Clara
Para que las empresas puedan administrar sus gastos con Clara, solo necesitan contratar el servicio que se ofrece de forma gratuita, y de hecho tampoco cobran comisiones ni anualidad por tarjetas virtuales o business.
Su modelo de negocio se enfoca en obtener un pequeño porcentaje de cada transacción, el cual es pagado por los comercios donde se utilicen las tarjetas de crédito del equipo de trabajo.
Si deseas iniciar una cuenta en Clara debes registrarte con un correo electrónico empresarial y una contraseña, además de aceptar los términos de condiciones y políticas de privacidad de los datos. Una vez inicias la aventura financiera tienes que terminar de llenar ciertos campos de datos, para la obtención de la tarjeta de crédito.
La historia detrás de esta empresa y sus proyecciones a futuro
La fintech mexicana Clara fue fundada por los emprendedores Gerry Giacomán y Diego García a principios de este 2021 y a tan solo seis meses del lanzamiento de su primer producto lograron alcanzar casi los 1,000 clientes que hacen uso directo de su producto, además de que han podido levantar capital por casi 40 millones de dólares, todo esto mientras procesaron más de 1,000 millones de pesos a tasa anual.
Fue así como empezaron a innovar en su oferta de servicios financieros, también vislumbraron abrirse hacia otros mercados empezando con el más grande de todos, Brasil, y de ahí buscan llegar a otros países de Latinoamérica. Para el cierre de 2022 planean pasar a tener 300 colaboradores, triplicando los 100 que son hoy en día.
De acuerdo a Giacoman “las funcionalidades que tiene Clara son especialmente atractivas para empresas de rápido crecimiento o ya más establecidas. Hacia allá está dirigida principalmente. También tenemos empresas de reciente creación como startups que ven que nuestro proceso de registro toma menos de 10 minutos” y por ello también esperan crecer de la mano con estas empresas pequeñas.
Entre los inversionistas que se han unido a Clara se encuentran fondos como Kaszek, DST Global Partners y Monashees, así como emprendedores independientes como son Sergio Furio, fundador de Creditas, Sebastián Mejía, fundador de Rappi y Daniel Vogel, CEO de Bitso.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram