Baz apareció en el mercado bajo la tónica de ser la “superapp” que cambiaría la vida digital de los mexicanos y, hasta ahora, el Grupo Salinas ha presentado interesantes argumentos que justifican su presentación. El aplicativo reúne funcionalidades que parecían incompatibles para una misma plataforma: reproductor de música, ver contenido en streaming, gestionar negocios, pagar servicios en línea y hasta navegar en una red social. Entonces, ¿cómo funciona Baz y cómo puede utilizarse? Te contamos.
Cómo funciona Baz
Más que una plataforma, Baz se presenta como una app todo en uno, creada por desarrolladores mexicanos para dispositivos Android e iOS. Apunta a un nicho tan amplio y en auge como la audiencia digital, ofreciendo un espacio virtual que, como primer objetivo, espera conectar emprendedores con potenciales clientes y así vender de forma inmediata, partiendo de soluciones tecnológicas gratis y a sus medidas.
Para llegar a la categoría de “superapp”, Baz también ofrece funciones de entretenimiento que hasta ahora no convivían en una misma aplicación: solicitar créditos, recargar saldo, crear playlist, rentar películas on demand, ver TV en vivo, escuchar potcast, usar su red social o pagar en comercios, todo podrá hacerse en un mismo lugar.
Ahora, desentrañemos este universo nacido en octubre del 2021 a manos del Grupo Salinas, para conocer a detalle qué le ofrece a usuarios y pequeños negocios.
Baz para emprendedores
A los emprendedores, Baz le ofrece gestionar su negocio en una aplicación que elimina los riesgos por manejo de efectivo o transacciones fraudulentas, ofreciendo seguridad y rapidez a la hora de efectuar los pagos: pueden revisar su saldo, ver sus movimientos de forma sencilla y tener el pleno control de sus ventas.
Además, podrán cobrar a sus clientes sin intermediarios ni comisiones, utilizado el pago por código QR o por proximidad. Cada negocio recibe un QR especial y este podrá ser modificado de acuerdo a la cantidad a cobrar.
Asimismo, los emprendedores podrán crear su propia tienda online y anunciarse dentro del aplicativo sin costo alguno.
Para llegar a más clientes, la solución también permite que los comerciantes suban su catálogo de productos o servicios, y puedan compartirlo por chat a terceros dentro de la app.
Por si fuese poco, los emprendedores también podrán activar otras funciones de negocio para aumentar sus ventas. Por ejemplo, si el dueño lo permite, los usuarios de Baz podrán hacer pagos de servicios, recargas y hasta retirar dinero desde su tienda. A cambio, el comerciante recibirá una pequeña comisión por cada transacción efectuada, en algunos casos, la propia tienda podrá establecer el valor de dichas comisiones.
Cómo activar la función de negocio
Al momento de activar esta función, la plataforma pedirá ingresar foto, nombre, dirección, número de contacto y descripción del negocio. Luego de ubicar la tienda en una categoría, el dueño podrá crear subcategorías que identifiquen mejor lo que esta ofrecerá y luego personalizar los horarios de atención.
Para comenzar a utilizar esta opción, solo es preciso descarga la app y cumplir los siguientes pasos:
- Entrar a Baz y hacer click en “Tu Negocio”.
- Ingresar a la opción “Qué necesita tu cliente”.
- Seleccionar qué podrán hacer los usuarios al visitar el negocio: pagar un crédito, recarga de tiempo aire, pagar un servicio, tarjetas de regalo y más.
Cómo funciona Baz para usuarios
Para los usuarios, disfrutar de la “superapp” es tan sencillo como descargarla e iniciar el proceso de registro. Este le pedirá ingresar sus datos personales, crear un usuario/contraseña y asociar la tarjeta bancaria con la que se harán todas las transacciones desde el aplicativo.
Para mayor seguridad, el paso culmina con el registro de huella dactilar, que será solicitado cada vez que se quiera realizar un pago. Aunque la persona podrá alternar entre huella y contraseña.
Cumplido este paso, el usuario podrá viajar por un sin fin de funciones gratuitas, en su mayoría. A continuación, explicamos algunos de los apartados más importantes:
- Pagar un servicio
El primer atributo que ofrece Baz para usuarios es poder hacer pagos de una cantidad amplia de servicios: luz, agua, electricidad, TV e Internet inalámbrico, recargas y hasta pagar créditos del Banco Azteca. Por cada pago, la plataforma cobrará cerca de once pesos de comisión.
- Tarjeta Digital
Con Baz, también se podrá tener una tarjeta digital con la que el usuario puede realizar pagos en cualquier tienda de autoservicio o supermercado, utilizando código QR o pago por proximidad.
Con dicha tarjeta también se podrá pagar servicios streaming como Netflix, Amazon Prime, Spotify, y plataformas eCommerce (Mercado Libre, Amazon y Alibaba). La recarga de saldo a la tarjeta digital también se puede realizar desde Baz.
- Enviar y pagar
El aplicativo permite hacer depósitos o transferencias a otras cuentas bancarias. El dinero cae al momento y no cobra comisiones por transacción.
- Chat y red social
El usuario puede mantener contacto con terceros en la app por medio del chat que la aplicación integra a sus funciones. Su uso es bastante intuitivo y muy parecido a los que ya hemos visto en grandes plataformas como Facebook.
En cuanto a la red social, tendrás un perfil que la comunidad Baz podrá seguir y reaccionar en las publicaciones del muro.
- Funciones de entretenimiento
Como decíamos, los apartados de esta categoría permiten que el usuario pueda rentar películas on demand, ver en línea canales de TV Azteca, escuchar música y podcast favoritos que estén disponibles en la plataforma.
- Juegos
Incluye más de 20 juegos que son totalmente gratuitos; entre ellos: juegos de cartas, de carreras, entre otros.
- Descuentos y promociones
Se podrá comprar celulares, computadoras, televisores, línea blanca, motos u otros productos con grandes ofertas y sin salir de casa (desde la app).
¿Qué hay de los préstamos?
De forma más reciente, Baz posibilitó la opción de solicitar un préstamo entre 2.000 a 70.000 pesos para personas que cumplan con los siguientes requisitos: identificación oficial vigente, que bien podría ser el IFE/INE o pasaporte; un comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad; y contar con un buen historial crediticio.
En cuanto a los pasos a seguir para completar la solicitud del mismo, destacan cinco:
- Ingresar al menú “Para ti”, disponible en la aplicación.
- Seleccionar la opción “Crédito en Efectivo”.
- Hacer click en “Lo Quiero”.
- Revisar el resumen y hacer click en “Continuar”.
- Autorizar, utilizando la clave de seguridad que demanda.
Es importante destacar que el préstamo tiene un costo anual total (CAT) de 102.2 % sin IVA aproximadamente y también cuenta con una Tasa Fija de Interés Anual de 0,01 %. Podrá ser cancelado a través la app o en algunas sucursales dispuestas en los módulos bancarios que la marca tiene en Agencias Italika, Azulemex, Casa Ley, Chedraui, Soriana y Telecomm.
Imagen: captura / Google Play
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram