En los últimos días se han visto en las redes sociales muchas publicaciones de fotos reales versus la interpretación de la misma a través de Lensa AI. Se trata de una aplicación de edición fotográfica que funciona con inteligencia artificial transformando a las personas en avatares y creando retratos de lujo, con un alto nivel de detalle.
La calidad del producto logró posicionarlo como la aplicación más descargada de Estados Unidos, tanto en sistemas operativos iOS como Android, y a convertirla en la número uno en descargas de Android en España.
Avatares, la clave de Lensa AI
La herramienta no es nueva. Salió al mercado en 2018 de la mano de Prisma Labs, como un editor de fotos con el que podías hacer que tu piel se viera más suave, colocarte ojos rasgados, resaltar los pómulos, eliminar las imperfecciones y hasta quitarte las bolsas debajo de los ojos. Las imágenes tienen una calidad similar a la obtenida por Dalle-2.
Sin embargo, el boom de Lensa IA llegó con su flamante función de crear avatares mágicos. Estos se generan a partir de selfies tomadas con la cámara de tu smartphone y no se parecen a ninguna otra función disponible en el mercado. Además de esto, se suma el hecho de que las selfies pueden compartirse desde la misma app en cualquier red social, siendo especialmente popular en Facebook y TikTok.
Cómo funciona Lensa
Para empezar a usar Lensa AI, lo primero que debes hacer es descargarla desde la Google Play Store o Apple Store y registrar tus datos. Los usuarios deben ser mayores de 13 años.
El paquete básico es gratis, aunque es bastante limitado (hasta 3 fotos diarias). También ofrecen una versión de prueba de 7 días, con la que puedes hacer tus propios avatares mágicos. Para esta prueba, el sistema te pide que subas entre 10 y 20 selfies, que también pueden ser tomadas con la misma cámara de tu móvil. Ten en cuenta que las fotos deben ser de diferentes ángulos de tu cara, con diferentes iluminaciones y fondos para que la inteligencia artificial pueda hacer un mejor trabajo. Es importante seleccionar tu género, para que el programa pueda generar resultados de acuerdo al mismo.
El siguiente paso es seleccionar la cantidad de avatares que quieres crear, aunque en este punto ya no es gratuito y debes pagar desde 3 euros hasta más de 30 euros, según la cantidad de avatares que quieras, los cuales se generan en varios estilos artísticos.
Una vez hayas pagado, Lensa AI comenzará a trabajar en generar tus fotos. Dependiendo de la cantidad de avatares, el proceso tarda un poco, por lo que puedes seleccionar la opción “Avísame cuando esté hecho” y la aplicación te avisará cuando termine. Al recibir la notificación, comprueba los resultados y presiona “Guardar fotos”, con lo que puedes guardarlo en tu móvil o compartirlo en tus redes sociales favoritas.
El lado oscuro de Lensa AI
A pesar de su propuesta de valor atractiva, Lensa AI ha demostrado un lado oscuro: con esta aplicación es demasiado fácil generar contenido NSFW (Not Safe For Work, o no seguro para trabajar), específicamente contenido sexual y pornografía.
De hecho, han circulado dudosas imágenes creadas con Lensa que contienen torsos desnudos de mujeres famosas. Ante esta situación, el medio digital TechCrunch realizó un experimento creando dos conjuntos de avatares con la aplicación. Para ello, se valieron de 15 fotos de un actor conocido, pero en una de las dos pruebas agregaron 5 fotos adicionales del rostro del mismo actor retocadas con Photoshop agregándole cuerpos de modelos en topless.
El resultado del primer conjunto era bastante normal, en línea con los avatares que Lensa genera. Sin embargo, en la segunda prueba, de las 100 imágenes que se crearon, 11 eran fotos en topless con un nivel de detalle mucho más elevado que el de las imágenes que se usaron como referencia.
Este experimento deja ver que si tienes entre 10 y 15 fotos reales de una persona y otras tantas retocadas según tu interés, Lensa no cuenta con filtros que identifiquen y/o bloqueen imágenes falsas o de desnudos.
Ante esta situación, el equipo de Prisma Labs ha reconocido que si un usuario provoca específicamente que la IA genere imágenes NSFW, si podría hacerlo. Pero están haciendo su mejor esfuerzo por mejorar el algoritmo e implementando filtros para evitar que pueda seguir sucediendo.
Imagen: Lensa.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram