Facebooktwitterlinkedin

La apuesta de los gobiernos locales y nacionales por el marketing de destinos aumenta año tras año, debido a que su efectividad les ha permitido contribuir al crecimiento económico y a mejorar el nivel de vida de las personas que residen en esos lugares que se promocionan.

Este tipo de mercadotecnia, entonces, podría definirse como el conjunto de estrategias y recursos que son utilizadas para hacer destacar determinado punto geográfico e incrementar el número de personas que viajan allí.

Ocho estrategias de marketing de destinos más aplicadas en la actualidad

Se pueden utilizar varias estrategias para fines del marketing de destinos. De acuerdo a los expertos, estas son las más aplicadas en la actualidad por su eficacia:

1. Identificación de los puntos de venta únicos

La organización involucrada en este tipo de marketing debe tomarse el tiempo necesario para identificar y definir qué hace que el destino en cuestión sea único. Por ejemplo: sus características naturales (playas, volcanes, etc), historia-cutura o las actividades que pueden ofrecerle a los visitantes.

2. Definición de la audiencia y el mercado objetivo

Debe evaluarse qué tipo de audiencia es probable que desee visitar el destino y por qué razón. No debe descartarse el hecho de que en algunos casos es posible llegar a todo tipo de personas. Sin embargo, se mantiene la necesidad de segmentarlas para evaluar qué actividades o servicios son convenientes para cada una.

De igual forma, hay que considerar que determinados mercados pueden interesarse más que otros con base a varios elementos, tales como: la cercanía, las conexiones de transporte, el idioma, etc.

3. Utilización de datos para análisis

Las organizaciones encargadas del marketing de destinos necesitan obtener y utilizar grandes cantidades de datos para concretar diversos propósitos. Sin conexión, podrían recurrir a las encuestas para obtener información de relevancia como la edad promedio, si el destino atrae más a hombres o mujeres, qué métodos de transporte utilizan, etc.

También es posible obtener ese tipo de información utilizando herramientas como Google Analytics. Siempre y cuando se cuente con un sitio o página web activo.

4. Familiarización del destino

El destino debe tratarse como una marca en términos de concepto, por lo que debe incluir logotipos, eslóganes, esquemas de color y otros principios de diseño para que pueda ser reconocido o destacar del resto. Par conseguir esto, se puede acudir al branding.

5. Participación de todas las partes involucradas

Es relevante velar por los intereses de los distintos grupos interesados en el destino, con el propósito de generar confianza y facilitar el compromiso. De acuerdo a los especialistas, las partes interesadas pueden incluir a funcionarios de un país, ciudad o pueblo; así como hoteles, restaurantes, atracciones, agentes de viajes u operadores turísticos.

6. Creación de un sitio web asombroso

Los viajeros actuales utilizan Internet para buscar su destino antes de reservar, por eso es de suma importancia contar con un sitio o página web. En ella, es posible exhibir los puntos de venta únicos; promocionar el destino a través de imágenes, videos o recorridos de realidad virtual; y responder las dudas o inquietudes de los usuarios interesados.

7. Videomarketing

Por medio del video, los potenciales consumidores pueden ver cómo es el destino, las actividades que pueden realizar o hacer y generar una imagen de cómo se verían en el lugar. Por este motivo, es una de las estrategias más importantes y utilizadas en la actualidad; especialmente por los gobiernos.

Vale destacar que este tipo de contenido se puede compartir fácilmente en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

8. Contratación de influencers

Esta estrategia, por su parte, ha tomado relevancia en los últimos años. Se basa en invitar a personas con una gran cantidad de seguidores en redes sociales (social media) a visitar determinados lugares para que los muestren a través de sus publicaciones o stories. De esa forma, su comunidad no dudará en seguir sus recomendaciones.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!