Copiar enlace

En pleno 2023 la digitalización no se cuestiona: la importancia que para cualquier tipo de empresa tiene el canal online es indudable, y sobre todo para aquellas que comercializan productos o servicios debido a que el eCommerce ha tomado la delantera, y entre sus canales el cCommerce se perfila como uno de los principales para conectar con los clientes, impulsar la rentabilidad de las empresas y por supuesto, incrementar las ventas.

Qué es el cCommerce

Este es un modelo de negocio en el que la compra o venta de un producto o servicio se realiza a través de apps de mensajería instantánea, tal como WhatsApp, Instagram o el mismo Facebook.

También llamado Comercio Conversacional, el cCommerce también se utiliza como una forma de contacto directo entre la empresa y los clientes con el fin de lograr diferentes objetivos y no solo la venta, como es el servicio al cliente.

Beneficios del cCommerce

El cCommerce tiene varias ventajas, por supuesto que la más obvia es la facilidad para posicionar la marca, y mejorar la relación con los clientes, ya que se tiene un canal abierto para conocer los productos, solicitar apoyo técnico o servicios y tener respuesta inmediata.

Una ventaja más es la gran posibilidad de personalizar las ventas, ya que cada consumidor tiene la oportunidad de consultar sus dudas particulares antes de la conversión, sin mencionar que es un canal disponible 24/7 ya sea añadiendo respuestas predeterminadas o mediante un chat bot.

El cCommerce representará el 20% de las ventas online para pymes en México

Una razón más para integrar el cCommerce en tus estrategias es que el comercio conversacional o cCommerce impulsará hasta 300% las ventas online de las pymes, y representará el 20% del mercado del eCommerce en México hacia 2025, según un reporte de la firma Boston Consulting Group (BCG)

Ventajas del cCommerce para las Pymes en México

  • Comunicación rápida y directa con los clientes

De acuerdo con la empresa Statista, 37 por ciento de los consumidores esperan una respuesta en redes sociales ese mismo día y 28 por ciento en menos de una hora. Por ello, es necesario que las empresas cuenten con una plataforma de cCommerce que les permita agilizar la comunicación con sus clientes, a través de la administración de los canales de mensajería en una sola plataforma, la interacción puede disminuir de 15 minutos de espera a 5, y fortalece una relación con el cliente más efectiva, directa y rápida.

  • Confianza

De acuerdo con la Asociación Méxicana de Venta Online (AMVO), los consumidores aún tienen cierta cautela para comprar a través de los canales digitales, por lo que es fundamental que las empresas aprovechen que el cCommerce es un vínculo directo con el cliente y, para ganarse su confianza; además de la rapidez de sus respuestas, deben contar con una comunicación atractiva, es decir, que durante el customer journey o la experiencia de compra, los negocios deben ofrecer una conexión más personalizada, con una interacción humana, accesible para atraer la atención de sus consumidores y ganarse su interés.

  • Asistencia técnica y atención personalizada

 Al contar con una mejor administración de las conversaciones, las empresas tienen la oportunidad de personalizar la comunicación con cada cliente y colocar al personal adecuado que podrá resolver intereses, problemáticas y/o necesidades. Al contar con una mejor gestión de mensajes, cada ejecutivo podrá ofrecer la información adecuada y detallada de los productos y servicios de la preferencia de cada cliente;  así como personalizar los mensajes o crear promociones que le brinden una experiencia de compra única.

‘’Las plataformas de mensajería son aliadas para las ventas online y para muchos negocios fueron un salvavidas durante la pandemia. Es momento de que los negocios cuenten con las herramientas adecuadas que les permitan sacarle el mayor provecho y les ayude a evolucionar el comercio electrónico. Por eso, en Leadsales trabajamos para ser la plataforma que permita a las PyMEs administrar sus canales de mensajes, mejorar su conversación con el cliente, a fin de incrementar sus ventas durante 2022’’, dijo Roby Peñacastro, cofundador y CEO de Leadsales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!