Google no cesa en tratar de mejorar su sistema de búsquedas. El gigante de internet ha confirmado una nueva actualización central de su algoritmo (llamada March 2023 core update), que comenzará a desplegarse a nivel mundial a partir de hoy y puede tardar una o dos semanas en implementarse por completo.
Google anuncia la nueva actualización central de su algoritmo
En la historia del gigante de internet se han realizado muchas actualizaciones a su algoritmo, cambios que han llevado a su buscador a ser el más utilizado en cada rincón del planeta.
Esta no es la primera actualización central de su algoritmo que se realiza en lo que va del año. La anterior se llevó a cabo durante el mes de septiembre y tuvo un impacto de tipo medio para este tipo de actualizaciones. Tal y como te contamos al terminar de desplegarse, en el sector eCommerce y marketplaces fue Wallapop quien se coronó como gran ganador al aumentar un 51.73% su visibilidad, pasando de un valor de visibilidad de 98.12 a uno de 148.87. En segundo lugar, curiosamente, una de las webs que habían salido perdiendo con la anterior actualización: Fnac, que aumentó un 12.51% su visibilidad. Una clara demostración de cómo el tablero de juego puede cambiar radicalmente de un momento a otro.
Por último, las malas noticias fueron para Milanuncios (-13.73%), AliExpress (-10.79%) y Media Markt (-2.32%).
Qué es una core update
De acuerdo con la propia Google, “las actualizaciones principales son cambios que hacemos para mejorar la búsqueda en general y seguir el ritmo de la naturaleza cambiante de la web. Aunque nada en una actualización principal es específico para un sitio en particular, estas actualizaciones pueden producir algunos cambios notables en el rendimiento de los sitios”.
En realidad, Google hace cambios destinados en la forma de clasificar los resultados de búsqueda casi cada día. Aunque la mayoría no se notan, ayudan a seguir afinando su algoritmo, buscando premiar a aquellos contenidos más relevantes y más adecuados a cada búsqueda realizada por los usuarios. Sin embargo, hay ocasiones, como esta, en la que se produce una core update, o actualización central, que supone un mayor impacto a nivel SEO.
“A veces implementamos actualizaciones que pueden notarse más. Tratamos de anunciarlas cuando creemos que los propietarios de sitios web, los creadores de contenido u otros usuarios podrían tener que tomar medidas al respecto. Por ejemplo, cuando implementamos la actualización de la velocidad, dimos información y consejos con meses de antelación.
Varias veces al año, introducimos en nuestros algoritmos y sistemas de búsqueda cambios importantes, que denominamos “actualizaciones principales”. Estos cambios, que a veces también afectan a Google Discover, están diseñados para cumplir nuestro objetivo: mostrar a los usuarios contenido pertinente y fiable en los resultados de búsqueda”.
Cómo afrontar una core update
A pesar de que Google afirma que por lo general no hay nada que puedas hacer tras una actualización central de su algoritmo y que estos cambios se centran únicamente en mejorar la forma en que su sistema evalúa el contenido en general, aún hay algunos puntos que puedes revisar con el fin de mejorar tu contenido y por supuesto, mejorar tu posicionamiento en Google, más allá de esta actualización o las siguientes.
Para revisar si tu página y contenidos tienen la configuración adecuada, Google sugiere que respondas las siguientes preguntas:
Preguntas de contenido y calidad
- ¿El contenido proporciona un análisis, información original o investigación trascendente?
- ¿Tu contenido ofrece una descripción sustancial, completa del tema?
- ¿El contenido muestra un análisis perspicaz o información relevante, más allá de lo obvio?
- Si tu contenido se basa en otras fuentes, ¿evita simplemente copiar o reescribir a estas fuentes, y en cambio, ofrece un valor adicional y original?
- ¿El título del contenido o de la página ofrece un resumen descriptivo y útil del contenido?
- ¿Su título evita ser exagerado o impactante?
- ¿Este es el tipo de página que desearías etiquetar, compartir con un amigo o recomendar?
- ¿Esperarías ver este contenido en una revista impresa, una enciclopedia o un libro?
Preguntas de confiabilidad
- ¿El contenido presenta información de una forma en la que confiarías en ella? Presta atención a poner fuentes de referencia claras, antecedentes sobre el autor o el sitio web que la ha publicado.
- ¿El contenido está escrito por un experto que conoce el tema?
- ¿Tu contenido está libre de problemas ortográficos o de estilo?
- ¿El contenido se produce en masa, o se subcontrata a un gran número de creadores, o es distribuido a través de una gran red de sitios con el fin de que otros sitios individuales no obtengan tanta atención?
- ¿Tu contenido tiene una gran cantidad de anuncios que distraen o interfieren con el contenido principal?
- ¿El contenido se visualiza correctamente en dispositivos móviles?
Más allá de hacerte estas preguntas, considera la evaluación honesta de otras personas sobre tu sitio web y tu contenido, y por supuesto, de realizar una evaluación sobre las páginas que hayas publicado y que tengan más impacto, sobre qué tipo de búsquedas son estas páginas con mayor impacto, y con ello comprenderás como se evalúan otras que hayas publicado antes.
Recuerda que estas son recomendaciones generales y que no hay acciones en específico que debas realizar para recuperarte en caso de que sufras un impacto negativo tras la última actualización central del algoritmo de Google.
F*ck SEO updates
Por cierto: si quieres celebrar que una vez más Google ha sumido en la incertidumbre de miles de ecommerce managers y especialistas en SEO de todo el mundo, te recomendamos que te pases por nuestra tienda oficial en Latostadora y te hagas con uno de nuestros diseños estrella. 😉
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram