Snapchat reveló unos lentes de sol que están equipados con una cámara que graba clips, o Snaps, de hasta 10 segundos y los llamó Spectacles.
Snapchat Spectacles: entrada al hardware de la red social
Con esto, la red social está incursionando en el sector del hardware, movimiento al cual las marcas necesitan estar atentos.
Los lentes pueden subir los clips a Memories, la nueva función de Snapchat que permite a los usuarios subir fotos y videos que se queden grabados para la posteridad.
[Tweet “#Snapchat lanzó sus #Spectacles, lentes para tomar fotos y grabar videos de 10 segundos”]
El concepto detrás de Spectacles es simple, según explicó la red social: crear memorias desde tu propia perspectiva.
Sin embargo, las implicaciones para los profesionales de marketing podrían ser significativas, especialmente para aquellos activos en esta red social, que tiene más usuarios activos que Twitter.
¿A qué necesitan estar atentos las marcas respecto a los nuevos Spectacles? Aquí algunos puntos.
Las marcas no deben subestimarlos
Snapchat no es la primera empresa que pone sus ojos en este tipo de gafas. De hecho han comparado los Spectacles con Google Glass, lentes que no tuvieron tanto éxito como esperaba la compañía que los creó.
Sin embargo, no se puede juzgar el éxito o fracaso de este hardware tomando como punto de referencia otros intentos.
Para comenzar, los Spectacles son mucho más baratos que Google Glass, pues cuestan 130 dólares y tienen un propósito mucho más simple.
Su apariencia, que algunos están criticando, podría no atraer a los periodistas tecnológicos o a personas de más de 30, pero sin duda ése es el punto: los lentes no fueron diseñados para ellos. Estos lentes fueron hechos para los usuarios de Snapchat, y estos tiene 24 años o menos (al menos el 50% de la red social).
Por estas razones las marcas no deben asumir que los Spectacles tendrán el destino que otros lentes en el pasado.
La naturaleza de Snapchat podría cambiar
Evan Spiegel, CEO de Snapchat, afirmó que probó uno de los prototipos de los Spectacles a inicios de 2015, en una caminata con su prometida.
De acuerdo al ejecutivo, poder ver las memorias de su viaje explorando el bosque desde su propio punto de vista fue una experiencia increíble. Spiegel destacó que ver las imágenes de esta manera fue como sentir que estaba ahí de nuevo.
Aunque el video grabado con los Spectacles será similar al de las cámaras GoPro, que van montadas en un casco, si este hardware tiene éxito, el video grabado en primera persona podría ser parte prominente de la experiencia de contenidos de Snapchat.
Las marcas activas en el servicio necesitarán monitorear esto, pues podría impactar el tipo de contenidos creativos que puede producir para asegurarse que sus esfuerzos en Snapchatk cubren las expectativas del usuario y son exitosas.
Las posibilidades futuras son casi ilimitadas
Algunos analistas ya ven posibilidades infinitas en este hardware. Por ejemplo, afirman que una cámara que un usuario usa constantemente puede tener más datos de lo que estás haciendo en un determinado momento: qué estás viendo, qué producto estás buscando en una tienda, el clima a tu alrededor. Así, el dispositivo podría predecir lo que necesitas antes de pedirlo.
Pero para que esto se produzca los Spectacles o la tecnología derivada deberá convertirse un poco más como los Google Glass. Sin embargo, no se espera que esto ocurra pronto.
A pesar de esto, vale la pena considerar un producto como Spectacles como base que permita a los individuos sentirse más cómodos usando lentes conectados antes de que se les agregue otra funcionalidad.
Los Spectacles, posible fuente de controversia
La más grande amenaza a los Spectacles es cómo la sociedad podría reaccionar a ellos. A pesar del hecho de que los consumidores ya están usando smartphones para capturar fotos y videos en lugares públicos, un par de lentes con una cámara es diferente de esta práctica.
De hecho, Google Glass tuvo este tipo de problema. Incluso, en las zonas donde más se vendió el dispositivo, los negocios prohibieron que se entrara usando los lentes por temor a que los clientes se sintieran invadidos ante la posibilidad de ser grabados fácilmente y sin su conocimiento.
Para las marcas, por un lado, podría ofrecer una nueva forma de conectarse con los consumidores jóvenes y animarlos a producir contenido sobre su marca y negocio.
Sin embargo, también podría alejar a los clientes que les preocupa más la privacidad, por lo cual las marcas y dueños de empresas necesitarán pensar muy bien cómo usarán este nuevo dispositivo, si llega a triunfar.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram