Aunque actualmente el consumo y navegación en múltiples dispositivos ya es común, para muchos encargados de marketing los patrones de uso pueden ser difíciles de navegar y obtener un camino del usuario puede ser retador.
Tecnología para medición entre dispositivos
Actualmente sí existe tecnología que conecta la jornada o camino del usuario entre varios dispositivos, como desktop, móvil, tableta, televisiones conectadas y otros.
[Tweet “Para encontrar una solución de #medición entre #dispositivos, primero hay que llevar a cabo ciertos pasos”]
A través de tecnologías de rastreo entre dispositivos se puede resolver el problema de los caminos del usuario rotos y mejorar la conversación entre las marcas y los consumidores.
¿Qué tomar en cuenta en una solución para medición?
Sin embargo, no todas las soluciones son para todas las marcas y circunstancias. Primeramente, se debe identificar el rol que los diferentes dispositivos tienen en el camino del usuario relacionado a tu empresa. Esto puede servirte para elegir una solución de medición entre dispositivos.
Buscar en los datos ya disponibles
Muchos negocios ya tienen una gran cantidad de datos de primera mano. El primer paso para entender el camino del cliente es revisar estos datos. Es probable que, al revisar los datos, se puedan conjuntar los datos dentro de tu organización. Esta base de datos puede convertirse en una gran fuente para iniciar. La solución que se elija debería poder integrar los datos y generar informes a partir de ellos.
Encontrar formas de mejorar los datos
También es posible trabajar con tu actual proveedor de soluciones de medición con los datos encontrados en tu organización.
La solución con la que ya cuentas debería permitir importar datos de primera mano, en los que el usuario provee información que sea consistente entre dispositivos, como dirección de email, ID de cliente o login. Por supuesto, la información personalmente identificable (o PII, por sus siglas en inglés) debe encriptarse para salvaguardar la privacidad del usuario en todo momento.
Tu proveedor debe poder crear enlaces determinísticos basados en estos datos. Hay que tener en cuenta, por supuesto, que no será posible unir todos los datos de forma totalmente exacta, los datos nunca son 100% precisos.
Por ejemplo, situaciones como que varias personas usen la misma computadora o cuando una casa tiene un solo email.
Aprovechar la unión probabilística de datos
Tus datos sólo pueden explotarse hasta cierto punto. ¿Qué pasa con los que visitan tu sitio en su móvil o tableta por primera vez y tienes todavía que identificar?
Sea que tu actual proveedor compre los datos o los cree, en este paso entra la unión probabilística de datos. La identificación probabilística tiene que ver con darle una identificación única, tipo huella digital, usando una variedad de atributos, como número de cookies guardadas, IDs de dispositivos, datos públicos como dirección IP y datos de comportamiento (ubicación geográfico y movimiento de dispositivos geográficamente en un periodo de tiempo).
Todos estos factores unidos podrían conectar dispositivos dispersos al mismo usuario.
Usar uniones determinísticas para mejorar los datos probabilísticos
Unir los datos probabilísticos de dispositivos es usualmente muy exacto, pero ya que el proceso necesita de algoritmos, análisis y probabilidades para unir los dispositivos, siempre habrá cierto grado de inexactitud.
Los datos más ‘exactos’ determinísticos pueden ser usados para validar esta unión de datos hechos por la aproximación probabilística.
Usar los datos para llevar a cabo acciones
Preparar los datos es el paso con el que se puede aprovechar mejor lo que estos puedan arrojar. Cuando ya se ha llevado a cabo los pasos anteriores, se puede aprovechar mejor esta información y crear planes, revisar el desempeño de tu marketing y usar los datos para mejorarlo.
Imagen: Anikei / dean bertoncelj
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram