Copiar enlace

Cada vez falta menos para el silbatazo inicial de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, y en México es sin duda el evento deportivo más importante y esperado del año, ya que incluso ha comenzado a incentivar las compras en línea. A pesar de que la máxima justa futbolística suele celebrarse en el verano y en esta ocasión se realizará en el invierno, el eCommerce y eventos de temporada como El Buen Fin se verán beneficiados por el evento.

México, uno de los países que más gastan durante los mundiales de fútbol

Según información difundida por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), México fue el segundo país que más gastó en la última Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018. Solamente fue superado por los anfitriones, Rusia. En total, México tuvo un gasto superior al millón de dólares

En este sentido, la máxima entidad futbolística en México, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) vendió 1.5 millones de camisetas de la selección durante el año mundialista, esta cifra representa alrededor de 2,000 millones de pesos para Adidas, la marca que viste al equipo deportivo.

Además, la Copa de Qatar 2022 coincide en México con El Buen Fin, un evento que durante su edición del año pasado generó 191,900 millones de pesos en ventas, de los cuáles 31.7 pertenecieron al canal online.

Cómo vender adecuadamente durante la Copa Mundial Qatar 2022 en México

Según la AMVO, las claves para vender en línea la Copa Mundial Qatar 2022 en México serán la personalización y experiencia de usuario. En este sentido, es importante aprovechar los datos y capturar información de los clientes de manera progresiva y con su consentimiento, integrarlos con datos operativos de los sistemas de gestión de inventarios, devoluciones, entre otros.

También es importante brindar experiencia conectada y sin fricciones con el objetivo de lograr una buena experiencia en el proceso de compra y en la entrega del producto o servicio. La AMVO recomienda contar con una estrategia omnicanal integrada, que permita establecer diferentes tácticas para incrementar tasa de conversión, ticket promedio o recompra a través de promociones.

El 85% de las personas en México verán la Copa Mundial Qatar 2022

De acuerdo con la FIFA, la última final mundialista obtuvo una audiencia de 517 millones de espectadores en directo. En este sentido, se espera que el 85% de los mexicanos vean los partidos de la selección, de esta cifra el 13% aseguró que no se perderá ningún partido del Mundial.

Asimismo, 8 de cada 10 ciudadanos en México están entusiasmados con la Copa Mundial Qatar 2022; a pesar de ello, el 57% de los mexicanos percibe que esta edición del mundial será más aburrida y un 11% cree que podría ser mejor. En relación con los lugares donde verán el mundial son: hogar, oficinas, casa de familiares o amigos y bar o restaurante.

En otro orden de ideas, el 59% cree en los líderes de opinión o comentaristas deportivos para mantenerse informados, mientras que el 16% prefiere informarse con influencers. Finalmente, a 5 de cada 10 mexicanos les interesa aquellas marcas que forman parte del mundial, ya que el 50% de ellos cree que sumarse a la justa deportiva resulta atractivo. Aunque para el 44% de los consumidores en México esto resulta irrelevante.

Restricciones en el mundial Qatar 2022 podrían beneficiar el eCommerce en México

Restricciones generan interés en las audiencias

De acuerdo con Publicis Groupe, las prohibiciones del gobierno de Qatar durante la Copa Mundial podrían servir como punto de encuentro que resalte las diferencias culturales entre México y dicho país, lo cual puede generar interés en las audiencias.

Mundial Qatar 2022 se celebra en México de forma atípica

Para la celebración de la justa deportiva los mexicanos verán los partidos rodeados de sus compañeros de trabajo, en comparación con los mundiales pasados esto resulta distinto. Este dato afecta al consumo de alimentos como cervezas, botanas saladas y refrescos y la compra de pantallas de televisión.

Identidad cultural de México en Qatar

Otro factor importante para las marcas, que podría convertirse en un importante punto de interés para los consumidores, es relacionar de alguna manera la cultura mexicana con el evento deportivo, es decir, quienes muestren lo que significa ser mexicano en un contexto distinto.

El patrocinio no-oficial

Hay al menos 3 maneras de participar como marca en el mundial: patrocinios oficiales, de transmisión y los patrocinadores no-oficiales. Este último puede impactar masivamente y se emplea con un gasto moderado.

Algunas claves para comprar en México durante la Copa Mundial Qatar 2022

Como ya mencionamos al principio de esta publicación, la Copa Mundial Qatar 2022 en México coincide con El Buen Fin. Así que te damos algunas recomendaciones para que tus compras en línea se realicen de la mejor manera y, sobre todo, con seguridad.

Parte de la historia de el Buen Fin también nos ha enseñado que hay ciertas recomendaciones claves que los consumidores pueden seguir para aprovechar verdaderamente este gran evento y aquí te compartimos algunas de las más simples:

    • Compara los precios que veas durante el evento con los que viste antes de El Buen Fin, incluso semanas antes para notar qué es y qué no es una oferta real.
    • Compra solo en sitios seguros, como tiendas oficiales y marketplaces conocidos.
    • Define un presupuesto para compras y respétalo, así como una lista de productos necesarios que se desea comprar.
    • Habla con tu banco, tanto para que quede claro estas haciendo compras en El Buen Fin, como para saber si hay alguna restricción de compra que quizá complique el adquirir un producto o servicio.

7 de cada 10 mexicanos tiene la intención de hacer sus compras en línea durante el Buen Fin 2022

De acuerdo con un estudio de Mercado Libre, el 71% de las personas tienen la intención de comprar en línea durante la edición de 2022 del Buen Fin, una tendencia que ha aumentado 16% desde el 2020. Cabe mencionar que el año pasado se registraron alrededor de 30,5 millones de operaciones por internet en el Buen Fin, lo que representa el 20 % de las operaciones totales realizadas en ese período.

En este sentido, la información de Mercado Libre e Ipsos señala que 6 de cada 10 mexicanos considera realizar las compras dentro de la plataforma amarilla, debido a los envíos gratuitos, las promociones y descuentos, y las facilidades de pago que ofrece Mercado Libre.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!