Copiar enlace

México es una de las economías más activas del mundo, además de que ahora se posiciona como un canalizador positivo en las tendencias tecnológicas que son capaces de impulsar el crecimiento tanto del mercado como de la industria. Los próximos meses de 2020 serán decisivos para la evolución y vanguardia tecnológica en el país, y dentro de ellos, los puntos de venta y las tarjetas de regalo se posicionan como dos recursos Empresariales que podrán desarrollarse rápidamente ante esta evolución tecnológica.

El mercado de las TIC presenta un incremento mayor que el previsto en México

De acuerdo con el asesor comercial International Data Corporation (IDC) la inversión nacional en tecnología durante marzo a diciembre de 2020 será del 21.3% del PIB. Por otro lado, la consultora Good Rebels aseguró en su II Estudio de Transformación Digital en México, que el 81% de las empresas han puesto en marcha un proyecto de transformación digital.

Por supuesto que tras estas cifras es fácil ver que existe un panorama favorable en sectores en constante desarrollo, tal como es el eCommerce, y de igual forma, para las empresas que integren la tecnología en sus establecimientos, procesos y servicios.

A este punto hay que añadir la próxima llegada de la red 5G, que permitirá una mayor interconectividad y la expansión de los servicios de internet de las cosas, en conjunto con el constante crecimiento de los usuarios de internet en México.

El problema mayor reside en que solo un 30% de las empresas mexicanas entienden las ventajas que les puede ofrecer el internet de las cosas (IOT), según el estudio de Deloitte México.

Cómo beneficiará el 5G a la industria de los medios y entretenimiento

La tecnología es crucial para el crecimiento de la empresas

Bajo este panorama, se entiende que todas las empresas, sin importar su giro, su tamaño o la industria a la que pertenezcan, deben entender que el futuro comienza ahora, y que la tecnología será crucial para desarrollar esquemas competitivos.

Así, dos recursos empresariales se perfilan como los favoritos por su rápido desarrollo ante la transformación tecnológica:

  • Los puntos de venta (POS)
  • Las tarjetas de regalo

Ambas soluciones son capaces de apoyar a las empresas a fortalecer o implementar nuevos modelos de negocio, así como a mantener sus operaciones financieras sanas y construir la lealtad de sus clientes recurrentes, como a atraer nuevos.

Los puntos de venta y las tarjetas de regalo

Entre los factores principales que los cambios tecnológicos ofrecen a los puntos de vena y las tarjeas de regalo, se encuentra la posibilidad de adaptarse a los objetivos de cualquier empresa y responder más eficazmente a las necesidades actuales de los consumidores. Esto da como resultado una capacidad operativa superior a otras soluciones para comerciantes.

“En Givex consideramos que 2020 debe ser percibido como una edad de oro para las tarjeas de regalo y los puntos de venta, ya que su oferta está más orientada que nunca a mejorar resultados, optimizar recursos y adaptarse eficazmente al espectro tecnológico”, aseguró Gerardo Soto, director de ventas de Givex, empresa especializada en soluciones tecnológicas basadas en la nube.

[Tweet “Solo 30% de las empresas considera al internet de las cosas importante para su desarrollo”]

Y es que, por un lado, el mercado de tarjetas de regalo no se ha explorado totalmente en México, mientras que el punto de venta podrá aumentar notablemente su demanda, y presentarse como una ventaja competitiva como en otros países, en que el volumen de ventas se incrementa exponencialmente en eventos recreativos como espectáculos deportivos o conciertos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!