Copiar enlace

Con el crecimiento exponencial que está teniendo el mundo del comercio electrónico a nivel mundial, no nos sorprende el nacimiento de muchos emprendedores o medianos empresarios que están ansiosos por unirse a esta línea de negocio. ¿Tu también eres de esos que están locos por comenzar con tu eCommerce?

Muchas personas que tienen pequeñas empresas y están comenzando a entender cómo funciona el mundo del eCommerce, no tienen muy claro por donde comenzar y cuáles son los factores que deben de tomar en cuenta. Por tanto, en este artículo compartimos con ustedes los puntos principales que se deben de tomar en cuenta al momento de comenzar con tu eCommerce y planear la venta en línea.

Puntos clave para comenzar con tu eCommerce

Los puntos clave que debes conocer antes de comenzar con tu eCommerce

1. Presupuesto

Como en cualquier tipo de proyecto, es necesario hacer la planificación de cual va ser el costo en todo el proceso de implementación de nuestra tienda en línea, en este presupuesto siempre es importante tomar en cuenta los gastos post lanzamiento de nuestra página.

Un presupuesto no solo puede estar compuesto por el costo del desarrollo de nuestra tienda, también es importante incluir gastos de marketing, operatividad y servicios que requiera nuestra operación. Los principales costos que deben estar en nuestro presupuesto son:

  1. Plataforma: Esta varia en costos, la elección de la plataforma depende mucho de tu proyección de negocio, debes elegir una plataforma que se adecue a tu presupuesto y que sea lo suficientemente robusta para incrementar tu negocio; al decir suficientemente robusta, me refiero a que tenga funcionalidades que permitan ir incrementando nuestras ventas de acorde a nuestro negocio vaya evolucionando.
  2. Marketing: Una vez que tu página esté finalizada, será necesario en trabajar para traer algo de tráfico en tu tienda, por ley funcional siempre es indispensable tomar en cuenta dentro de tu presupuesto una inversión de adwords para tener un mejor posicionamiento, si bien, el contenido orgánico de tu página es importante y depende mucho de cómo este compuesta tu tienda, la inversión en medios digitales es importante. Inclusive, si tu presupuesto lo permite, siempre es bueno meter un poco de inversión en google shopping, de esta manera puedes comenzar a segmentar tu producto o tu servicio estrella.
  3. Proveedores: Piensa que la operatividad de tu tienda en línea requerirá de servicios para que sea funcional, lo indispensables son:
  • Transportadora: Servicio de entrega de tus productos
  • Medios de Pago: Pasarela de pago con la que tu página podrá transaccional
  • Dominio: Es necesario contemplar el gasto de hosting y certificados de seguridad de tu dominio.

2. Análisis y distribución de la inversión

Si hay algún argumento falso sobre los proyectos online es que son más económicos que los negocios tradicionales. Por lo tanto, tu presupuesto debe estar muy bien planificado. Hay que asignar porcentajes de la inversión a las distintas áreas que forman parte de tu proyecto y, sobre todo, tener en cuenta que la inversión constante en Internet es sinónimo de mejora y que el entorno es cambiante. Lo que sale mañana ya es antiguo y que la media de tiempo para un rediseño oscila en un año. Por esto, es importante hacer la correcta distribución de nuestro presupuesto, pero sobre todo saber proyectar las inversiones futuras en base a tu retorno de inversión, es decir, tu presupuesto debe estar compuesto por un presupuesto inicial y un presupuesto para futuras inversiones, tu negocio debe de ir de la mano con la planeación en todo momento, solo de esta manera iremos cumpliendo cada uno de los hitos de nuestra proyección de negocio.

[Tweet “Rafael Castillo (VTEX): “La inversión constante en Internet es sinónimo de mejora””]

3. Define tu producto o servicio

A Pesar de que la planeación es importante, también es importante definir bien cuál es el producto que vas a ofrecer, lo ideal es que junto con esta definición haya un estudio de mercado previo, por lo menos, un conocimiento del desarrollo y crecimiento del medio o segmento en el que estará tu producto o servicio.

De la mano, es importante tener claro, que tiendas ya ofrecen lo mismo que tú, comparar precios y tener claro cuáles son las novedades o diferencias que ofreces en comparación con tus competidores. Las principales preguntas que deben rondar en tu cabeza son:

Cuál es la diferencia de tu proyecto eCommerce respecto a la competencia: ¿Precio? ¿Calidad? ¿Servicio?

Identifica bien tus valores y poténcialos bien en tus canales informativos es clave, es decir, debemos recalcarlos en cualquier medio como redes sociales, propagandas, videos promocionales e incluso memes. La idea es que el consumidor tenga claro cuáles son los beneficios que tienes en comparación con otras tiendas en línea.

4. Imagen de producto, experiencia de uso

Desde el momento que estás pensando en construir una tienda en línea, en tu mente debe estar el asegúrate de que la experiencia de uso de tu cliente sea ‘exitosa’ en todos los detalles, desde el primer contacto con la web. Que esta experiencia se convierta en valor para tu marca y ayude a construirla. Ofrécele una tienda fácil de usar y agradable y trata de llevar la complejidad del proceso de compra a la mínima expresión. De igual manera, como en todo negocio, la atención al cliente es importante, busca tener un chat en línea o una canal de contacto para que el cliente se pueda comunicar. Recuerda que la principal por la que un cliente regresa a comprar es por la experiencia que tuvo en su compra anterior.

5. Medición de resultados

Implementar un buen sistema de analítica web es importantísimo, desde el comienzo de tu tienda debes tener implementado una solución que te permita medir el performance de tu tienda, todo el proceso de conversión tiene que ser monitorizado y que ayude a detectar puntos negros en el embudo de conversión. Existen muchas herramientas, pero la más conocida es Google Analytics. No olvides que el crecimiento de tu página depende de la visibilidad que tengas con este tipo de herramientas.

Sin duda el paso más importante es comenzar, hay muchas tiendas que han pasado por muchos problemas, pero el comenzar a implementar su tienda online sin duda fue el paso clave que los llevó al éxito, no te detengas a pensar cuales son las barreras que te vas a encontrar, retos siempre lo hay en todo emprendimiento o proyecto la diferencia está en asumirlos y superarlos.

“El éxito es resultado de aprender a ir de fracaso en fracaso” Winston Churchill

vtex-logo.e1051b14

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!