De acuerdo a Puma, las marcas ansiosas de vender via eCommerce directo a los compradores en mercados extranjeros deben de abstenerse de “cortar y pegar” tácticas de su país de origen.
Tom Davis, titular de eCommerce Global de la empresa de artículos deportivos Puma, discutió este tema en la Internet Retailer and Conference Exhibition (IRCE) o Exhibición y Conferencia de los Vendedores al Detalle en Internet, que tuvo un enfoque en marcas y B2B.
Ya que Puma ahora tiene tiendas al detalle en línea en cerca de 30 mercados en el mundo, Davis está bien ubicado para guiar en un canal que es cada vez más un poderoso generador de ventas y datos.
Pensar global, estrategia en eCommerce
Es importante, de acuerdo al ejecutivo, quitarse el prejuicio estadounidense una vez que se incursiona en otros mercados. De otra manera, se entrará a esas zonas pensando que porque funciona en Estados Unidos, debe de funcionar en otro lugar.
Aun si los elementos del procesos de compra, como sistemas de pago, son similares en múltiples naciones, no se debe asumir que funcionan igual. Puma, por ejemplo, ha visto más uso de PayPal en Europa que en Estados Unidos.
Puedes esperar que haya aspectos que funcionen, pero el diseño, el marketing, la forma en que se establecen equipos, no deben ser sólo un “cortar y pegar”.
Se pueden trasladar sólo algunos aspectos
Tomar algunos aspectos de lo que se ha hecho en el país de origen es válido, pero una vez que se llegue a otro país, los formatos, las funciones, las expectativas, son muy diferentes, reiteró Davis.
Por ejemplo, marketplaces como Myntra y Tmall, activos en India y China respectivamente, tienen más peso que sus plataformas equivalentes en Estados Unidos.
De acuerdo a ejecutivo, hay muchas historias acerca de grandes marcas de los Estados Unidos tratando de volverse internacionales, especialmente en eCommerce, y fallando miserablemente.
Añadió igualmente que es un hecho que están tratando de cortar y pegar lo que han hecho en Estados Unidos que funcionan muy bien, y que no necesariamente funcionará en los confines de uno de esos grandes mercados emergentes.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram