Copiar enlace

comScore, en conjunto con Social Studio y Shareablee, analizó cómo se vivió en redes sociales la Copa Mundial 2018 en América Latina.

Te contamos a continuación cuáles fueron los resultados finales de este evento deportivo que atrajo la atención general y que se mostró en gran medida en redes sociales, y generó un gran volumen de tráfico en otros ámbitos del sector digital, como el de los millones de usuarios que buscaron la mejor experiencia de apuestas móviles para ganar dinero con su deporte favorito.

Medios de comunicación en México generaron 3.6 mil millones de acciones en redes sociales en 2017: comScore

La Copa Mundial 2018 en redes sociales: equipos, jugadores y tendencias en redes

En general, los equipos de Latinoamérica fueron muy mencionados en redes sociales. ¿Qué tanto? Brasil, México y Colombia fueron los tres primeros en LATAM:

  • Brasil tuvo 6 millones 365 mil 772 menciones
  • México contó con 4 milllones 567 mil 211 menciones
  • Colombia se ganó 2 millones 894 mil 233 menciones
  • Argentina generó 2 millones 762 mil 659 menciones
  • Perú causó un millón 864 mil 435 menciones
  • Uruguay obtuvo 532 mil 114 menciones
  • Costa Rica fue el último en menciones, con 102 mil 436.

Porcentaje de publicaciones de la Copa Mundial 2018 en redes sociales

Facebook fue la red social más usada para hacer publicaciones sobre la Copa Mundial 2018, con 52% del total. La siguió Twitter, con 37%. Finalmente, Instagram tuvo el 11% del total de publicaciones.

[Tweet “Revisa el informe de @comScore sobre cómo se vivió el #Mundial2018 en #SocialMedia”]

Las primeras 7 palabras clave más mencionadas relativas al evento fueron “mundial”, “mundo”, “Rusia” “copa”, “Croacia”, “Brasil”, “Francia”.

Los momentos del evento con más menciones fueron la inauguración, con 5.6% de las menciones totales; el juego Alemania contra México, con 7% de las menciones totales; Brasil vs Bélgica, con 8% de menciones totales; así como la clausura, con 5.5% de las menciones totales.

Hashtags más mencionados

Las etiquetas o hashtags más mencionados en habla hispana fueron:

  • #Rusia2018, con 224 mil 409 menciones
  • #Gracias Colombia, con 58 mil 638
  • #Fra, con 45 mil 510
  • #Mex, con 42 mil 750
  • #WorldCup, con 36 mil 637
  • #Col, con #36 mil 57
  • #MiCorazónTricolor, con #33 mil 302
  • #Fifa, con 31 mil 396
  • #FifaStadiumDJ, con 23 mil 855
  • #Arg, con 25 mil 380
  • #Cro, con 24 mil 447
  • #Bra, con 21 mil 434
  • #WorldCupFinal, con 20 mil 91
  • #MéxicoPresente, con 18 mil 146

Jugadores más mencionados y sentimiento que causaron

De cada selección, los usuarios mencionaron más a los siguientes jugadores:

  • Lionel Messi, con 67% de sentimiento positivo y 33% de sentimiento negativo.
  • Neymar, con 51% de sentimiento positivo y 49% de sentimiento negativo.
  • Javier “Chicharito” Hernández, con 80% de sentimiento positivo y 20% de sentimiento negativo.
  • Juan Quintero, con 84% de sentimiento positivo y 16% de sentimiento negativo.
  • André Carrillo, con 75% de sentimiento positivo y 25% de sentimiento negativo.

Los porteros de cada selección y los sentimientos que causaron fueron como sigue:

  • Alisson Becker, con 76% de sentimiento positivo y 24% de sentimiento negativo.
  • Guillermo Ochoa, con 92% de sentimiento positivo y 8% de sentimiento negativo.
  • Wilfredo Caballero, con 31% de sentimiento positivo y 79% de sentimiento negativo.
  • Franco Armani, con 77% de sentimiento positivo y 23% de sentimiento negativo.
  • David Ospina, con 79% de sentimiento positivo y 21% de sentimiento negativo.
  • Pedro Gallese, con 78% de sentimiento positivo y 22% de sentimiento negativo.

Tendencia de menciones por país

En Argentina la fecha con mayor volumen de menciones fue el 30 de junio, día de su partido contra Francia, el cual se llevó el 16% del total.

En Brasil, la fecha con mayor volumen fue el de 6 de julio, día de su partido contra Bélgica, el cual se llevó el 14%.

En Colombia, la fecha con mayor volumen fue el 3 de julio, día de su partido contra Inglaterra, el cual se llevó el 19% de las menciones.

En México, la fecha con mayor volumen fue el 17 de junio, día de su partido contra Alemania, el cual se llevó el 20% de las publicaciones.

En Perú, la fecha con mayor volumen fue en la inauguración, la cual se llevó el 24% de las participaciones.

Para mayor información sobre este estudio, te recomendamos visitar la página oficial de comScore.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!