El video y la publicidad por correo electrónico irán juntos en 2016. De acuerdo a Millward Brown, en un estudio llamado “Reacción a Anuncios en Video”, el video y la publicidad por correo electrónico estarán vinculados en 2016 de manera aún más fuerte.
En el estudio se entrevistó a 13 mil 500 usuarios multipantalla de 42 diferentes países entre 16 y 45 años.
Crece video móvil, pero aún domina TV
De acuerdo al estudio, un 32% de usuarios aún ven televisión en vivo, 18% la ven en su formato digital (la mitad de los encuestados), mientras que el otro 50% se divide en la computadora, tabletas y smartphone, con los smartphones llegando a 22% del tiempo de consumo digital (45 minutos al día).
[Tweet “La #publicidad por correo electrónico y los #videos seguirán funcionando bien juntos en 2016”]
Ese número (45 minutos) ha ido creciendo y muestra el hecho que la gente está consumiendo más y más video en sus smartphones, tanto fuera de casa como dentro.
Publicidad por correo electrónico
El consumo de correo electrónico en los smartphones está creciendo también, combinado con el consumo de video a través de éste, con algunos aprovechando esta tendencia para mostrar publicidad por correo electrónico.
La forma en que se está presentando esto es con marcas incluyendo video en sus emails, con algunas recompensas e incentivos por verlo. Lo mejor es que el público está marcando esto como una experiencia positiva, pues aprecian el hecho de recibir una recompensa a pesar de que se haga para que consuman publicidad.
Una buena campaña por email requiere, de acuerdo a los usuarios, ser impactante. El buen contenido, según los encuestados, debe contener humor, según 37% de ellos. Además, no saltarían la publicidad si el contenido se enfoca a sus intereses.
Igualmente, 29% de los que respondieron afirmaron que quieren incentivos por ver los videos, como cupones o recompensas. Finalmente, 25% afirmó que el diseño de un anuncio (que éste sea agradable y atractivo) prevendría que saltaran el video.
Otros incentivos positivos para ver los videos que tengan la posibilidad de ver un fragmento pero saltarlo, una invitación de click para jugar social, que se muestren como pop-up con posibilidad de saltarlo, entre otros.
Curiosamente, los encuestados afirmaron reaccionar de forma más positiva a los anuncios en televisión en vivo, posiblemente porque son esperados por los espectadores y muy comunes en la experiencia del usuario.
Por otro lado, los encuestados reaccionaron más negativamente a los anuncios en video a través de smartphones, posiblemente porque esperan una experiencia más personal que la televisión en vivo.
Anuncios interactivos e impactantes
De acuerdo al estudio, se recomienda crear publicidad en correo electrónico con la que sea fácil interactuar, que pida responder preguntas que requieran una respuesta clickeable.
Se deben, sin embargo, hacer las preguntas correctas y en los primeros segundos del video, de otro modo el que consume el video podría mostrar más resistencia a responder o interactuar.
La integración de marca en los primeros segundos también es vital, así como los anuncios más cortos, que son mejores al tener más posibilidad de ser consumidos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram