Copiar enlace

Un gran número de empresas evalúan cómo implementar estrategias de branding efectivas, seguras y con buen retorno de inversión.

Consejos para proteger tu marca en el mundo digital

En este mundo dinámico y cambiante, comScore generó un informe con diversos consejos para lograr este objetivo.

Cuida el entorno de las estrategias publicitarias

Recientemente se supo que más de 250 marcas están revaluando sus estrategias publicitarias debido a impresiones que se vincularon son sitios no seguros para marcas.

El hecho demuestra que las estrategias publicitarias masivas todavía enfrentan grandes desafíos, aun cuando se trate de compañías de renombre y con grandes recursos económicos.

[Tweet “Conoce diversos consejos para proteger tu #marca en el mundo digital”]

Internet llegó con la promesa de hacer una publicidad digital más democrática, pero la visibilidad indeseada sigue siendo un peligro cuando se ejecutan campañas a gran escala y sin control.

Esto debe llevar a las marcas a extremar los cuidados a la hora de planificar sus anuncios.

Invierte en tecnología preventiva

Los ambientes que son considerados como inseguros varían en función de la marca.

La gama de riesgos se extiende desde los sospechosos habituales, tales como la pornografía, la violencia y el racismo, a las cuestiones más matizadas como los anuncios de cruceros que aparecen en las noticias sobre accidentes de barco.

Para evitar errores legítimos, por ejemplo, cuestiones tales como el secuestro de dominios o el enmascaramiento de direcciones URL (donde parece que un anuncio va a un ambiente seguro, pero en realidad no lo es) se requiere de una tecnología sofisticada de detección de fraude.

Esto sobre todo durante las operaciones de compraventa de inventario en las plataformas programáticas.

La investigación muestra que el 80% del tráfico inválido (IVT) global es sofisticado, haciendo esencial que compradores y vendedores utilicen técnicas avanzadas para remover los datos fraudulentos.

Piensa en acciones para sitios premium

Aunque tienen un alcance más limitado que los sitios masivos, las páginas premium ayudan a cuidar el entorno en el que aparece una marca y permiten un acercamiento más directo con el público target.

Los anuncios de display y video en sitios premium logran un 67% más de efectividad publicitaria para la marca que en el resto de los sitios, confirmando la premisa de que estos sitios también tienen “rendimiento premium”.

Este tipo de páginas muestra menor cantidad de tráfico inválido (2.2%) que los sitios no premium (3.5%).

Toma el control de la calidad del inventario

El fraude y el inventario no-humano pueden ser un inconveniente, sin embargo, son totalmente evitables.

Es decisión del anunciante decidir entre dos opciones:

  • Optimizar y evaluar las campañas en términos de la calidad del inventario y el efecto que genera en las audiencias
  • Seguir tomando en cuenta impresiones no visibles, servidas a tráfico no humano, en sitios que pueden ser perjudiciales para la marca, pero demostrando un rendimiento positivo tomando KPIs como Bajo CPM / Alto CTR, en caso de alguien siga prestándole atención a una métrica tan irrelevante como los clics.

Estudia y comprende las métricas que realmente importan para tu campaña

A pesar de que la industria generalmente se enfoca en asegurar que un anuncio sea visto, la visibilidad por sí sola no es suficiente para generar un impacto y generar los resultados de la campaña.

Alcanzar e impactar a una persona real, que sea del target correcto para tu campaña, en el entorno adecuado para su marca es lo que realmente importa en la publicidad.

Es importante recordar que la visibilidad es una métrica básica para que un anuncio tenga la oportunidad tener un impacto, no un indicador para medir la efectividad de la publicidad.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!