Copiar enlace

El uso de internet le ha dado una nueva perspectiva e importancia a la protección de datos personales en México y el mundo. Actualmente millones de empresas recaban datos de sus clientes y de usuarios de internet para mandarles información relevante o para planear campañas publicitarias, sin embargo, en el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales, la firma legal y de negocios BC&B nos comparte una serie de datos importantes con el fin de generar conciencia para proteger, promover y difundir el derecho a la privacidad y el mejor uso de los datos personales en México.

Aprende cómo proteger tus datos personales y los de tus clientes

De acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la información de los Hogares, el 65% de la población es usuaria de internet, lo cual de acuerdo con la firma tiene una estrecha relación con el contenido que es compartido en redes sociales, así como la información que se proporciona a diferentes marcas y empresas en el país.

Facebook y el gobierno de México unirán fuerzas para incrementar la protección de datos personales

Si bien, estas bases de datos que construyen las empresas que principalmente se basan en un conjunto organizado de datos personales de los consumidores como son nombres, números de teléfono, correos electrónicos, también llegan a contar con datos sensibles como información referente a la salud, orientación sexual o religiosa, entre otros más.

Al dar nuestros datos de forma voluntaria a estas empresas, se otorga un permiso para que estas los utilicen, sin embargo, algunas de ellas llegan a hacer mal uso de dicha información, con fines que suelen violar las normas actuales de protección de datos “como son los casos de venta y uso de bancos de datos a terceros sin previa autorización de las personas físicas o morales” asegura la firma.

Si alguna vez han recibido una llamada sin tener conocimiento de cómo obtuvieron dicha información de contacto, la ley de Protección de Datos respalda a las personas para que soliciten a cualquier empresa o entidad de gobierno el tratamiento que le dan a tus datos personales, si fueron transmitidos a un tercero, e incluso solicitar que sean bloqueados y / o eliminados”, señaló Emilio Gárate, socio de la firma legal BC&B.

Cuáles son los datos sujetos a protección en el país

Específicamente en México, la Ley Federal de Protección de Datos Personales señala que, cualquier información concerniente a una persona física o identificable es considerado como dato personal. Entre la información que puede ser objeto de tratamiento se encuentran:

  • Identificativos: nombre, apellidos, RFC, INE, licencia para conducir, pasaporte, dirección, teléfono, email, firma, imagen, voz.
  • De carácter personal: estado civil, fecha de nacimiento, nacionalidad, sexo, edad, profesión, datos académicos.
  • Económicos y financieros: créditos, datos bancarios, historial, deudas, seguros, plan de pensiones, bienes.
  • De carácter social: aficiones, afiliaciones a clubes, hábitos personales.
  • Datos sensibles: origen étnico, vida sexual, huella, información de salud y religión, entre otros.

[Tweet “La Ley Federal de Protección de Datos Personales te respalda ¿Sabes cuál es la información sujeta a tratamiento?”]

Según señala la firma, a pesar de que toda empresa o entidad gubernamental tiene la obligación expresa de informar a los titulares sobre el tratamiento que le darán a su información mediante un aviso de privacidad, es importante que cada persona tome conciencia sobre a quienes les comparten sus datos, además de analizar a detalle cuando autorizan su utilización, y con ello prevenir futuras afectaciones.

Asimismo, cuando los datos figuran en fuentes de acceso público, sean indispensables para la atención médica o exista una situación de emergencia que pueda dañar a un individuo, no es necesario el consentimiento de uso de datos personales, añadió Gárate.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!