A este 2020 inesperado e incierto que parecía no tener fin debido a la pandemia del coronavirus, ya le toca su final y en pocos días llega el año nuevo 2021, para el que nos preparamos con un ánimo similar al de la cena de navidad.
Los cambios completos de estilos de vida y la separación con casi todos los seres queridos, han afectado emocionalmente a muchas personas pero esto no impide esperar con más ansías el año nuevo 2021. En este sentido el último estudio de Kantar, firma global de investigación de mercados, muestra cómo celebraremos los mexicanos el año nuevo y cuáles son los principales propósitos hacia una etapa que esperamos sea mejor.
México le da un gran adiós al 2020 y una memorable bienvenida al año nuevo 2021
De acuerdo a la investigación, la celebración para el año nuevo 2021 será memorable considerando que 9 de cada 10 mexicanos ve el cierre del 2020 diferente a los años anteriores; mientras solíamos extrañar el año que se iba, en esta ocasión más bien anhelamos que concluya para recibir al 2021 con esperanza.
El haber vivido una pandemia y continuar entre los vivos nos ha hecho reflexionar a todos sobre el valor de la vida y lo que tenemos alrededor. A nivel individual las personas empiezan a pensar en sí mismos, sus logros y sus fracasos, por esto los propósitos de año nuevo se hicieron más intensos. De hecho el estudio demuestra que este Año Nuevo 2021 significa para muchos un punto de partida para ser mejores y cumplir objetivos y sueños; al mismo tiempo es otra apreciada oportunidad de hacer las cosas que se han postergado o simplemente agradecer por poder iniciar otro año de vida, que para tantos no fue posible.
Propósitos de año nuevo 2021
Como sabemos pasamos la navidad en semáforo rojo en buena parte del país, ahora se mantienen Baja California, CDMX y Estado de México; otras entidades están en naranja o amarillo y solo dos estados se mantienen en verde. Asimismo el domingo pasado se registraron 122.426 defunciones por COVID-19; sin embargo, mientras más oscuro se torna el panorama más parece hacer reflexionar a los mexicanos y valorar lo que viene.
47% de los mexicanos realizará videollamadas en navidad mientras un 36% hará más compras vía online
Aunque no hayan grandes fiestas ni viajes, los mexicanos encuestados igual se sienten optimistas para el año nuevo 2021. De tal forma que tienen muchos propósitos a cumplir el próximo año, en promedio son cuatro.
El primero, posicionado por la gran mayoría (74%), es ahorrar. En segundo lugar quieren tener una vida más saludable, por ello 66% de los mexicanos planea hacer ejercicio para mejorar su salud y su condición física.
Como tercero y cuarto lugar de propósitos para el año nuevo 2021 se establecieron generar más ingresos (56%) y otro más relacionado con la salud, que es tratar de tener una mejor alimentación y llevar una dieta más balanceada (44%).
Cabe destacar que además de ganar más dinero, un 38% de los mexicanos consultados planea buscar un nuevo trabajo y desea que sus condiciones laborares actuales mejoren. Esto es algo que se ha vuelto más relevante que nunca, debido a las condiciones cambiantes del mercado laboral en el país, según señala la investigadora en su análisis.
Planes para la última noche del año
A diferencia de otras celebraciones del 31 de diciembre, en esta oportunidad la cuenta regresiva para darle la bienvenida al 2021 está planeada solo para estar en casa y en familia. Similar a la forma en que muchos organizaron sus reuniones de nochebuena, en la que gran parte de las personas recurrieron a las videollamadas para festejar a distancia.
Así lo confirmaron el 84% de los encuestados quienes afirmaron que celebrarán con una cena, acompañados solo de familiares cercanos.
[Tweet “84% de los mexicanos hará el conteo regresivo en casa con una cena acompañados solo de familiares cercanos”]
Por otra parte, se destaca un cambio importante en cuanto al cierre de este año porque para el 50% de los mexicanos las festividades terminarán entre el 6 y 7 de enero.
Cómo se gastaron los mexicanos el aguinaldo 2020
Otro dato que revela el estudio de Kantar, es la forma en que los mexicanos utilizaron su aguinaldo del 2020; en este sentido señalan que fue gastado principalmente en regalos (75%), ropa y calzado (68%), cena o fiestas (61%) y, algunos más previsivos, lo destinaron a pagos del hogar como renta o servicios (42%).
“Un dato interesante es que para los mexicanos el pago de deudas continua con una tendencia incremental y el 39% destina parte de su aguinaldo en 2020 para sanar sus finanzas y el 35% destinará una parte para ahorrar” concluye Ana Valdespino, directora de Mercadotecnia de la División Insights de Kantar México.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram