Durante los últimos años el eCommerce ha cobrado mayor relevancia para empresas y marcas que logran incrementar su visibilidad y conversiones a través de este canal de ventas, sin embargo, tras la crisis del Covid-19 que vivimos en la actualidad y con una gran cantidad de personas viviendo en cuarentena para tratar de evitar la propagación del virus, el comercio electrónico está experimentando una explosión en crecimiento ya que los consumidores han encontrado la solución ideal en este canal para obtener los productos que requieren durante la cuarentena.
A pesar de ello, muchos consumidores aún desconfían de este canal de compras, debido principalmente a la inseguridad que les provoca otorgar sus datos personales durante el proceso de pago, o simplemente a que el producto que se envíe no sea de calidad o no obtengan un buen servicio y no tengan un canal físico para realizar reclamaciones.
La importancia de ofrecer un canal de ventas confiable a los consumidores en esta época de incertidumbre es mucho mayor que nunca, por lo que el Sello de Confianza para Comercio Electrónico de la Asociación de Internet MX cobra mayor relevancia.
El Sello de Confianza para Comercio Electrónico de la AIMX otorga certidumbre a los consumidores
Desde 1999 la Asociación de Internet MX ha fomentado el uso responsable y productivo de internet por parte de empresas, organizaciones, instituciones y usuarios. Es por ello que en 2007 decidió poner en marcha el esquema Sellos de Confianza AIMX, una iniciativa que se sumó a la World Trustmark Alliance, que conjunta a diversos proveedores de Sellos de Confianza a nivel internacional.
Con este sello, las empresas pueden brindar confianza así como seguridad de respaldo en línea a los consumidores, quienes tendrán la certeza que detrás de este sitio web existe un responsable, que cumple con la legislación aplicable, así como las buenas prácticas en línea.
Además, el Sello de Confianza para Comercio Electrónico de la AIMX también brinda un soporte de mediación y facilitación en la resolución de controversias en materia de protección al consumidor, es decir, le ofrece una mayor certidumbre a la hora de realizar la compra en línea.
Beneficios del Sello de Confianza de Comercio Electrónico para las empresas
Para las empresas, además de obtener un reconocimiento de legitimidad y generar la confianza y certidumbre en los usuarios, el Sello también muestra su compromiso por la protección al consumidor y con las mejores prácticas en internet, distinguiéndose ante la competencia.
También podrán obtener capacitación anual en materia de comercio electrónico, intermediación en la resolución de controversias en materia de protección al consumidor, y por supuesto, un impulso del comercio electrónico y transacciones online.
Si aún no cuentas con tu sello de confianza, puedes conocer los requisitos para obtenerlo y comenzar con el trámite de contratación directamente en su sitio web oficial.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram