Las profesiones digitales son cada vez más necesarias en un mundo que depende cada vez más de la tecnología.
Pero algunas sin duda son más buscadas que otras. ¿Cuáles? En este artículo te contaremos sobre las más demandadas en nuestro país.
Los nombres de estas profesiones, por supuesto, pueden variar en las bolsas de trabajo o publicaciones solicitando personal, pero las funciones son básicamente las mismas.
Las profesiones digitales más demandadas en México
Gerente o estratega de contenido
El manejo del contenido es casi siempre un rol central en cualquier agencia o equipo de marketing digital, pues se relaciona con casi todos los niveles de marketing y comprende mucho más que escribir o la actividad en redes sociales.
[Tweet “Revisa cuáles son los perfiles profesionales más demandados en #México”]
Quien ejerza este puesto, también conocido como Content Manager, debe de comprender cómo crear contenido amigable para el SEO, así como formas de organizar, manejar y guardar lo que se genere. También saber alimentar las diferentes necesidades del plan de marketing, así como tener un concepto de cómo desarrollar diferentes tipos de contenidos.
Analista de ventas en marketing digital
Este puesto es muy demandado también en México y requiere facilitar los logros del área comercial, así como asegurarse de la satisfacción del cliente en un ambiente cambiante, además de que el responsable del puesto debe facilitar la relación entre las áreas de operación interna y servicio al cliente.
Adicionalmente, es necesario conocer las necesidades de los clientes para llegar a acuerdos, así como tener excelentes habilidades de comunicación para lograr que todos los involucrados en la empresa en la satisfacción del cliente avancen hacia el mismo objetivo.
Especialistas en SEO/SEM
El SEO y el SEM son cruciales para una campaña de marketing digital sólida. Para lograr este objetivo, quien pueda demostrar conocimiento técnico y combinarlo con experiencia en marketing digital, especialmente a nivel gerencial, podrá obtener excelentes ganancias en este campo.
Además, quienes demuestren experiencia y, al mismo tiempo, capacidad de permanecer actualizados, serán muy apreciados, considerando que especializarse en estas áreas es complejo al existir constantes cambios a los algoritmos de los motores de búsqueda, lo que afecta esta área.
Diseñador de Experiencia del Usuario (UX)
Los diseñadores UX son responsables por el desarrollo de principio a fin de sitios web y aplicaciones. Se les puede solicitar que requieran experiencia técnica, pero también es posible que sólo se les requiera que tengan mayor conocimiento de diseño.
Los diseñadores UX estén enfocados en entender el sitio web o aplicación como una experiencia de marketing completa. Para ello deben entender a las audiencia y tener conocimiento profundo del producto o servicio que se le presenta a los clientes.
Especialista en Email Marketing
Este profesional se desarrolla en ámbito especializada que conjunta al menos dos grandes áreas: quienes están a cargo del email marketing son conocedoras del marketing así como en creación de contenidos escritos y edición.
El email sigue siendo una de las formas más importantes de contenidos. Para enviar correos relevantes se necesita escribir de forma persuasiva. Quien se desarrolle en este puesto debe ser capaz de lanzar campañas y actividades de relaciones públicas, basándose en datos como extensas bases de datos y diversas listas.
Gerentes y Directores de Marketing Digital
Las personas que realizan este tipo de roles necesitarán años de experiencia en gerencia del área de Marketing Digital antes de solicitar un puesto como éste.
Un Gerente de Marketing Digital efectivo deberá tener un conocimiento sólido de lo que tiene que ver con su área y el negocio. Deben ser excelentes en planeación estratégica, ejecución, así como las predicciones financieras.
Además, deben poder delegar y tomar riesgos, así como ser firmes al tomar decisiones.
Especialistas y Analistas de Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial no es un tema de ciencia ficción. Cada vez la tenemos más y más cerca, por ejemplo, en los asistentes virtuales de los smartphones.
Adicionalmente, con la mayor prevalencia del Big Data, cualquier persona con el conocimiento correcto puede generar sistemas para analizar esta información en forma que ayude a realizar marketing estratégico.
La mayoría de aquellos que se especializan en estas áreas deben tener credenciales en diversas áreas técnicos y un grado en programación.
Si buscas transformar tus habilidades, siempre es posible tomar un curso en este tema, hacer networking con profesionistas de las áreas en que estás interesado o interesada para saber qué requieres, suscribirte a blogs (como éste 😉 ) que ofrecen información sobre las últimas tendencias o entrar a grupos en redes sociales como Facebook para conocer más.}
Imagen: DepositPhotos / Rawpixel
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram