El pasado jueves 29 de junio se llevó a cabo, por primera vez en la ciudad de León (Guanajuato), la cuarta edición del Print Mexico Congress; una iniciativa que busca exponer las nuevas oportunidades del mercado, los adelantos tecnológicos de la vanguardia, la sostenibilidad y las nuevas tendencias económicas para el próximo año, todo ello dentro del sector de la impresión, tanto a nivel nacional como internacional. En este post te lo contamos todo.
La cuarta edición del Print Mexico Congress se llevó a cabo el pasado 29 de junio en Guanajuato
Organizado por FESPA Y CANAGRAF, se celebró -el pasado jueves 29 de junio- la cuarta edición del Print Mexico Congress, con grandes expositores del sector de la impresión como principales ponentes. El lugar elegido para la celebración del mismo fue Guanajuato, en la ciudad de León, al ser uno de los Estados donde el desarrollo de la industria de la impresión crece día a día de forma acelerada, gracias al desarrollo de empresarios mexicanos en los diferentes sectores como la impresión en gran formato textil, la sublimación e innovaciones a través de diferentes tecnologías.
Conocer los últimos avances en la producción y el comercio dentro de esta industria, sin duda, es una necesidad para la innovación de empresas mexicanas, sobre todo para aquellas que busquen el desarrollo y la inspiración propia alineados a la tendencia global.
Bruno Galicia, presidente del Canagraf, y Ericka Zepeda, representante de Marketing y Eventos de Fespa, fueron los encargados de inauguran el evento, presentando y abriendo paso a voces de importantes empresas como Epi Training, Trotec y Epson, entre muchas otras.
[Tweet “El Print Mexico Congress permitió conocer los avances en el sector de la impresión”]
Recomendando abiertamente a especialistas del sector tanto como a consumidores, Ángel Barba, Regional Business Manager Textile de Epson, señaló que: “Este tipo de eventos ayudan a que los proveedores como Epson entiendan las necesidades del mercado y de los usuarios; ya que los acercan y ayudan a que confíen en su potencial, además pueden entender los retos que actualmente enfrentan los impresores”
Y, es que, en resumidas cuentas, la rentabilidad es algo esencial y cada vez más importante, algo realmente importante teniendo en cuenta el cambio en las nuevas reglas del negocio: lo que antes era tendencia, hoy ya no lo es, y, si una empresa quiere mantenerse rentable, es necesario que evolucione acorde a los cambios de la industria, sin quedar obsoleta. Fespa es consciente de esto, por lo que trata de ayudar a organizaciones y consumidores, brindando conferencias que permitan adoptar una visión más amplia de las nuevas tendencias en la industria del futuro.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram