Copiar enlace

El presupuesto en marketing seguirá creciendo este 2023 y no faltan razones. El objetivo será detectar las principales necesidades y preocupaciones del consumidor para que los esfuerzos en mercadotecnia sean cada vez más personalizados y efectivos, encontrando como respuesta invertir en Social Intelligence este nuevo año. 

La afirmación llega en el estudio ‘Top 2023 Marketing Trends’ de Samy Alliance, alianza global de agencias especializadas de marketing y comunicación basadas en el conocimiento del consumidor y la creatividad, en el cual aseguran que el 55 % de las marcas cumplirán dicho pronóstico en pro del rendimiento de sus campañas. ¿Qué más revela el informe? Te lo contamos. 

El presupuesto en marketing 2023 apuesta por las tendencias 

El reporte detalla que el 52,5 % de las marcas planea aumentar su presupuesto en marketing un 10 % para el 2023, en miras de mejorar el alcance de sus estrategias de mercadotecnia, así como incursionar en nuevas plataformas y tecnologías de comunicación. Mientras que para el 3 % de las marcas tomadas como muestra en el reporte, la inversión podría superar el 70 %. 

El entusiasmo que muestra el mercado en este campo es unánime: diferenciación competitiva. En 2022 fue el año de las marcas en redes sociales y plataformas digitales, tanto así que los usuarios recibieron un promedio de 5000 impactos diarios sobre marcas a través de dichos espacios virtuales. Por tanto, no es descabellado el afán por destacar entre tanta competencia con campañas cada vez más personalizadas. 

Las marcas necesitan tener una personalidad radical y alzar la voz en referencia a los temas que preocupan a la sociedad, expresando abiertamente su posición. Las marcas que quieran llamar la atención deben consolidar su posición social y conseguir que los consumidores se enganchen a su filosofía y forma de ver y entender el mundo”, señaló Paola Sivila, Head of Strategy & OPS de Samy Alliance.

La inteligencia artificial: Tendencia #1 ante el fin de las cookies  

El consumidor de 2023 no será muy diferente al que ya hemos conocido, pero sí mucho más exigente en torno a las preferencias que ya había mostrado en cuanto a la privacidad, por tanto habrá que pensar en nuevas formas de captar los datos y ya se escuchan propuestas: la Inteligencia Artificial

Defender la privacidad traerá dificultades de recopilar datos necesarios para que las marcas generen estrategias basadas en información de valor sobre su público y se mantengan relevantes. ¿Cómo podrán descifrar las necesidades e intereses de su audiencia? Para la mitad de los encuestados piensa en el Social Intelligence durante 2022. 

No escuchamos nada nuevo, pero sí que la AI comenzará a tomar un papel mucho más relevante en el proceso de obtener información más procesable y crear experiencias personalizadas para los consumidores. Y esta la fe que se le tiene, que el 15 % de las marcas sondeadas por Samy Alliance destinará recursos a esta tecnología por primera vez

En resumen, todas las consideran necesarias para fijar los objetivos de un plan de marketing del 2023, basados en datos reales sobre los consumidores.

En un futuro sin cookies, es crucial conocer en profundidad a los consumidores y tener su confianza. La escucha social permite que una marca conozca los intereses, estilos de vida y tendencias de sus consumidores, facilitando la definición de las estrategias de marketing”, señaló Paula Trigaray, Research and Insights Director de Samy Alliance. 

Otras tendencias en el marketing de 2023 

Brand Entertainment 

Otra forma de diferenciarse será incursionar en el mundo del entretenimiento, pues muchas marcas consideran que pese a invertir 662 mil millones de dólares en contenidos para superar a la competencia (cifra global), cada vez es más cuesta arriba el camino. 

Por tanto, el Brand Entertainment se perfila como una de las tendencias más destacadas del próximo año. Los concursos (39%) y los juegos (36%), seguidos de películas, documentales y series web, serán los formatos más usados en 2023. 

Apuesta por videojuegos 

El presupuesto en marketing 2023 también se irá hacia los videojuegos: de hecho, la inversión en este sector aumentarán un 35 % más este año, entregando eventos o productos en ellos. El principal atractivo es la experiencia inmersiva que brindan y hacen que el contenido de marca sea más amigable y menos invasivo. 

Comunidades descentralizadas 

Las marcas apostarán por construir espacios en los que puedan crear relaciones auténticas con sus consumidores, relacionarse con ellos de igual a igual, basándose en intereses comunes y el sentido de pertenencia. El fin es fidelizar al consumidor haciéndolo sentir involucrado con la marca y su evolución.  

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram