Es un hecho que el eCommerce cada vez está más presente en la vida diaria. Además, más emprendedores están volteando a Internet para crear su tienda online o hacer una versión de la que ya tienen, pero ahora en la web.
Los eCommerces ofrecen ventajas como poder abaratar el precio de su inventario al tener menos gastos que una tienda física.
Entre las múltiples opciones para crear un eCommerce está WordPress, Magento, Prestashop y otras. A continuación hablaremos de Prestashop.
Plataforma de código abierto
Prestashop es uno de los softwares más usados para crear eCommerces. Cuenta con un código abierto que ofrece las funciones más requeridas en una tienda online. Sin embargo, aunque es muy útil, es algo complejo para quienes no son expertos en la informática.
Entre las funciones con las que cuenta este software están:
- Administración de catálogo. Manejar una lista dinámica de productos mediante el administrador de Prestashop. La interfaz administrativa permite manejar el inventario más extenso y actualizarlo con un solo click.
- Visualización del producto. Mostrar los productos de forma única y suministrar a los clientes diversas opciones para ver los artículos deseados.
- Administración del sitio. Disfrutar de contenido de edición, manejar despliegues de producto, cambiar idiomas, todas son características de Prestashop.
- Optimización para motores de búsqueda. Optimizar la página y asegurarse que los motores de búsqueda están incluyendo la tienda en sus resultados.
- Finalización de la compra. Una página de finalización de compra muy efectiva para impulsar las tasas de conversión. Prestashop ofrece finalizar la compra (checkout) en una sola página, además de otras funciones.
- Envío. Instalar módulos flexibles para esta función, integrado con transportistas relevantes. También ofrece a los clientes opciones de confianza para que elijan su envío.
- El software contiene numerosas opciones de pago; los negocios tienen la posibilidad de instalarlos con un solo click.
Además de estas características Prestashop también ofrece opciones para realizar marketing, diversas formas para que el cliente inicie sesión, traducciones, localización del cliente para el cálculo de impuestos, seguridad a través de conformidad con PCI y SSL, entre otras, análisis e informes, administración multitienda, entre otros.
Facilitan aún más su uso
Por otro lado, recientemente PrestaShop lanzó PrestaShop Cloud, una plataforma en la nube para crear una tienda online con algunos clicks.
Esta opción es el resultado de siete años de desarrollo, es gratuita para el usuario final, con lo que se busca que no sea difícil abrir un eCommerce.
La idea de este software gratuito es evitarle al emprendedor barreras técnicas y financieras que le impedían lanzarse al eCommerce. No cobra por licencias ni comisión en las ventas, y los creadores de PrestaShop afirman que permite a cualquiera crear una tienda online.
Actualmente, de acuerdo ejecutivos de PrestaShop, la plataforma logró más de 20 mil tiendas en las primeras 2 semanas de su lanzamiento.
Una opción a estudiar
De esta forma, PrestaShop es una opción que podría ser útil si estás pensando en lanzar tu eCommerce. Vale la pena buscar toda la información necesaria sobre esta plataforma para que tomes una decisión informada sobre si es la plataforma que más te conviene para lanzar tu tienda en línea.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram