Copiar enlace

SAS, empresa dedicada a la analítica, trae a México SAS Academy, un programa de certificación integral, con reconocimiento mundial, para científicos de datos.

Esta especialización está diseñada para ampliar las capacidades críticas en Big Data y analítica avanzada, así como habilidades de liderazgo y comunicación.

Temas que incluye SAS Academy

El plan educativo para México de esta oferta educativa integra una amplia variedad de temas: desde la preparación necesaria para analizar grandes volúmenes de datos, estadística y exploración, hasta modelado predictivo avanzado, analítica de textos, experimentación y optimización.

Catherine Truxillo, Directora de SAS Advance Analytics Education, explicó que en su empresa se encuentran comprometidos con la generación de nuevos talentos que ayuden a las organizaciones a interpretar de manera adecuada los datos.

[Tweet “Conoce detalles de SAS Academy, certificación ofrecida por @SASMexico”]

Este programa nació en Estados Unidos en 2015 y está tomando relevancia a nivel global. Es un honor anunciarlo en un país latinoamericano, ya que es parte de nuestro compromiso y contribución en el terreno analítico”, destacó la directora.

Científicos de datos, con alta demanda

La demanda de científicos de datos en todo el mundo está ocurriendo por diversos factores.

Entre otros, la transformación digital por la que está pasando un gran número de organizaciones de todos los sectores productivos.

Gartner afirma que las empresas deben adoptar la transformación digital en 2018

Igualmente, la enorme cantidad de información que se genera en múltiples canales (físicos, en línea, móviles y sociales) y tipos de datos (estructurados, no estructurados, video e imágenes).

Tan sólo en Estados Unidos se prevé que para el año 2020 se abrirán alrededor de 700 mil plazas destinadas a los profesionales del manejo de datos.

Con SAS Academy, SAS México busca atender la creciente demanda de científicos de datos por parte de las principales industrias del país a fin de satisfacer sus necesidades de procesamiento de datos para definir estrategias ejecutables para tomar decisiones estratégicas, así como de extraer insights que puedan transformarse en oportunidades.

Dos modalidades en el programa SAS Academy

Los aspirantes a obtener las credenciales de esta especialización tendrán acceso a dos modalidades: cursos impartidos en las instalaciones de la compañía por expertos en la materia (mil 200 horas), o eLearning, avanzando a su propio ritmo.

SAS Academy contempla la certificación de científico de datos tras cubrir las siguientes dos certificaciones previas:

  • SAS Certified Big Data Professional: gestión y limpieza de datos, análisis exploratorio y visualización de datos usando SAS y Hadoop, y utilización de herramientas de código abierto.
  • SAS Certified Advanced Analytics Professional: aplicación de técnicas analíticas avanzadas como modelado predictivo, optimización, segmentación, analítica de textos, comunicación e implementación / automatización.

Héctor Cobo, Director Regional de SAS Latinoamérica Norte, explicó que la especialización cuenta con el respaldo de los más de 40 años de experiencia de SAS en el mundo de la analítica y tres años de su lanzamiento a nivel mundial.

La compañía es pionera en el área de ciencia de datos, incluso mucho antes de que esta disciplina cobrara popularidad, detonada por la llegada de la era digital y el crecimiento explosivo de la información”, aseguró el directivo.

Las certificaciones ofertadas abrirán un nuevo panorama a los Data Scientists sobre el negocio y les dará una ventaja en el competitivo mundo laboral global”, abundó.

Para consultar más información sobre esta certificación, la empresa ofrece una página con todos los datos necesarios.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!