Copiar enlace

Google espera hacer su plataforma de realidad virtual, llamada Daydream, un producto masivo en el mercado.

[Tweet “#Google presentó su plataforma de #RealidadVirtual y tiene grandes planes para ésta”]

De acuerdo a la empresa de Mountain View, California, su intención es operar a escala de Android, lo cual significa que cientos de millones de usuarios tendrían acceso al producto.

Sería plataforma de realidad virtual Daydream masiva

De acuerdo a Brahim Elbouchikhi, en una sesión dedicada a hablar de monetizar apps de Daydream que se impartió durante la conferencia Google I/O, en un par de años tendrán cientos de millones de los dispositivos Daydream.

Para mantener a esa cantidad de usuarios entretenidos, Google quiere que los desarrolladores de apps construyan experiencias que sean altamente interactivas, extensas y que no sean “freemium”, es decir, mantener a los usuarios interesados y concentrados sin interrupciones.

Dos plataformas de realidad virtual

Daydream fue anunciada en la conferencia y Google lanzó un sitio para los desarrolladores, de modo que puedan comenzar a crear apps antes de que los primeros teléfonos listos para la plataforma estén listos este otoño.

El sitio está hecho para creadores de juegos y apps, tanto para Daydream como Carboard, la plataforma de realidad virtual de poco costo que Google opera actualmente.

Si se toma en cuenta lo que se informó en I/O, no habrá interrelación entre las dos plataformas. Las apps para Carboard eran experiencias breves, cortas y divertidas, no interactivas. Las apps de Daydream serán lo opuesto: se trata de contenido que permite concentrarse en él, de larga duración, altamente interactivo.

De acuerdo a investigación del mismo Google, los usuarios de realidad virtual favorecen sesiones de 30 minutos o más, una vez al día, desde su hogar.

Requisitos de Google para la realidad virtual de Daydream

Elbouchikhi pidió que se evitaran malos hábitos en los que el contenido de Realidad Virtual puede caer, como sustituir la novedad por la interacción real o sustancia.

También habló de no caer en algunas estrategias que han funcionado fuera de la realidad virtual, como hacer que los usuarios se detengan para pagar por microtransacciones.

La Play Store soportará compras dentro de las apps, pero sugirió que los desarrolladores ofrecieran una versión de demo gratis, para después dejar que los usuarios interesados tengan acceso completo una vez que compran.

En Daydream, la interacción significará usar el control remoto incluido, al cual los desarrolladores deberán adaptarse forzosamente. Google quiere evitar el método estándar de interactuar con apps de Carboard: ver una opción y seleccionarla esperando o dando click en un botón. En lugar de ello, los desarrolladores deben hacer que el remoto funcione como un apuntador láser, tomando ventaja de sus sensores internos.

Si se está está actualizando una app de Carboard, usar el remoto como una forma de dar click no está tomando ventaja del control.

En la sesión también se mencionó a desarrolladores que tienen la responsabilidad de invitar a la gente a este nuevo medio, creando trabajo de alta calidad y ayudándoles con el nuevo lenguaje de la realidad virtual, ofreciéndoles ratings para calificar la intensidad de la experiencia.

Entre otras cosas, los desarrolladores deben evitar prometer una experiencia (como una playa relajante) y ofrecerles otra (un ataque de zombies). Las sorpresas de este tipo en la realidad virtual de Google no serán bienvenidas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!