Copiar enlace

Un evento que dejó claro que los mexicanos gastan, y mucho, durante las temporadas especiales de ventas fue el Hot Sale, pese a estimaciones de un menor presupuesto para compras, la edición anterior registró ventas históricas por más de 20,000 millones de pesos. Si estás interesado en las novedades del HotSale 2022, revisa este artículo de Hotsale México 2022.

Para el 2021, todo apunta a que el Hot Sale seguirá siendo una de las mejores oportunidades para las empresas en el país de impulsar sus ventas ofreciendo sus catálogos y atractivas ofertas.

A pocos días de que activen la 8ª edición de Hot Sale México, esta se realizará entre el 23 y el 31 de mayo, con el día 22 de preventa Citibanamex, es momento de planear tus ventas, la atención, promociones y logística, en resumen echarle un ojo a los puntos claves involucrados para minimizar imprevistos en los días que dura la temporada, de esta manera poder cumplir con tus objetivos.

Performace del sitio web: lo esencial para una buena participación en el Hot Sale 2021

Si bien tienes que trabajar en tus acciones de marketing digital, captación de clientes a tu web, atención al usuario y otros detalles que forman parte de la experiencia de compra, lo esencial empieza por lo que está relacionado con el área de IT de la plataforma de eCommerce.

Un correcto funcionamiento del sitio, los rápidos tiempos de carga, la visualización adecuada de los artículos y otros factores son la puerta de entrada a la compra, o la de salida si no funcionan bien, ya que si son un problema pueden generar la pérdida de clientes en esta fecha y siempre.

Así que antes de ocuparte de tu campaña, puedes revisar la guía que comparte la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) para hacer un check list de IT rápido a tu tienda online y asegurarte que todo esté en orden para entrar preparado al Hot Sale 2021.

Lista de pasos a verificar

[Tweet “El #HotSaleMx 2021 arranca el próximo 22 de mayo ¿ya estás listo para impulsar tus ventas?]

1. Comprobación de la infraestructura de tu tienda online

Aunque parezca algo que sabemos, puede que tengas tiempo sin revisar la navegación de tu sitio desde los zapatos del usuario, así que la recomendación es que pruebes varias veces la infraestructura actual desde esa perspectiva y hagas los ajustes necesarios.

Entiende la visión del cliente y ve qué puede representar un problema al querer comprar en tu sitio. Por otro lado, simula un momento de tráfico constante y alto en tu tienda para ver cómo es la experiencia, ya que probablemente así sea como lo vivan durante el Hot Sale 2021, sobre todo al inicio o en el pre de la campaña.

2. Revisión de historial del Hot Sale y comparación con expectativas 2021

Para saber qué esperar siempre puedes apreciar los datos históricos, gracias a múltiples herramientas digitales se puede medir un desempeño anterior para luego comparar el tráfico de 2020 con el que se espera en este 2021.

Si tu marca participó en Hot Sale 2020 revisa el historial de tu actividad, para esto puedes hacer una gráfica de tu tráfico día a día, tiempo de visita, tipos de visitantes, comprar por visitantes, etc… Esto te proporcionará una ventaja respecto a nuevos vendedores controlando números que pueden parecerse y proyectando crecimientos.

3. Establecimiento de objetivos alcanzables

En base al análisis anterior puedes este año delimitar los objetivos que quieres alcanzar en 2021 con Hot Sale. Considera siempre que sean metas realistas, sustentadas sobre la comparativa que hiciste, para no generar frustraciones en tu equipo de trabajo. Para esto lo ideal es coordinar entre el área de eCommerce y el de IT con la intención de saber qué puede hacer tu sitio durante la campaña.

4. Protección de los datos de clientes y del negocio

8 claves para preparar tu eCommerce para períodos de alta demanda

Durante las campañas de ventas el tráfico aumenta y las transacciones financieras también. Cada vez que hacen una compra en tu portal manejas datos sensibles y privados, por esto los ciberatacantes están a la orden del día divisando formas de robarlos y cometer fraudes, así que debes asegurarte de que tu sitio esté blindado para cuidar tantos los datos del negocio como los de los clientes.

Considera que la confianza del consumidor va en alza, más al comprar en eventos como el Hot Sale; el año pasado 43% de los compradores se sintió seguro, sin embargo 39% no se sintió seguro del todo. Aunque hay retos para implementar tecnologías de ciberseguridad por la inversión que requieren, sin una buena seguridad para las transacciones es mejor no vender.

Con estos básicos revisados y ajustados, lo siguiente es trabajar en tus acciones para atraer clientes y hacer que empiecen las ventas. Así que te invitamos también a que leas nuestras claves de preparación para periodos de alta demanda.

Imagen de Tumisu en Pixabay

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!