Del 29 de septiembre al 1 de octubre se realizará la ExpoInternet Latinoamérica 2016 en Buenos Aires, Argentina, con la participación de expertos expositores y más de 10 mil potenciales visitantes.
ExpoInternet Latinoamérica 2016, enfocada a B2B y M2M
En el mundo actual cada vez existen más dispositivos conectándose a Internet. Desde autos, casas inteligentes, termostatos, aparatos electrodomésticos, el Internet de las Cosas está cada vez más presente en nuestras vidas.
[Tweet “Del 29 de septiembre al 1 de octubre se realizará la ExpoInternet Latinoamérica 2016”]
Debido a esta serie de cambios y a la evolución de la tecnología, ExpoInternet decidió enfocarse en el IoT – IoE en Latinoamérica, invitando a desarrolladores y emprendedores a participar en el evento.
La expo se realizará con el fin de promover y estimular el sector, los negocios y las inversiones que marcarán un antes y un después en la región.
En el evento también se busca que los asistentes sean testigos de las últimas innovaciones, nuevos desarrollos y lanzamientos de servicios o productos de última generación.
Igualmente, se realizarán una serie de conferencias con expertos que presentarán sus investigaciones y ponencias.
Temas específicos en la edición 2016
ExpoInternet cubrirá una variedad de temas, entre los que se encuentran eCommerce, Marketing Digital, Mercado M2M, B2B, Mobile, Pagos Online, Posicionamiento Web, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Redes Sociales.
Igualmente, 3D, Robotización, Servicios de Streaming, Virtualización, eLearning, eMail Marketing, IOT (Internet of Things), Big Data, Banca Electrónica, Aplicaciones Online, entre muchos otros.
Conferencias y networking
Las conferencias tendrán como núcleo común el IoT o Internet de las Cosas. Los expertos internacionales buscarán vincular los conceptos de IoT – IoE y Futuro hoy en el ciclo de conferencias que se realizarán en el evento.
Igualmente, se realizará una ronda de negocios donde patrocinadores, expositores y público del ámbito de las tecnologías buscarán realizar networking con el fin de concretar diversos negocios.
Finalmente, se llevará a cabo una Internet Night, donde todos los participantes disfrutarán de un momento de informalidad y convivencia.
Visitantes de diferentes países
La expo tienen dos vertientes: para público en general, así como para profesionistas.
El público en general podrá vivir los últimos avances y soluciones tecnológicas a nivel mundial, participando en conferencias con especialistas de diversas áreas del sector y viviendo experiencias vivenciales de los últimos desarrollos tecnológicos en el mundo y región.
Respecto a los profesionistas, en el evento podrán interactuar con los referentes del sector, así como participarán en una ronda de negocios con posibles proveedores y partners.
Igualmente, se proveerá el ámbito ideal para iniciar, continuar o concluir negocios con los líderes del área tecnológica, es decir, un espacio para compartir con toda la oferta especializada, donde se podrá comparar, probar y seleccionar la tecnología más adecuada a las necesidades de cada profesionista.
En la expo se espera la asistencia de 10 mil personas, visitando desde países como Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia, Perú, Estados Unidos, Canadá, México, entre otros.
Los boletos están disponibles para público en general y próximamente se venderán los correspondientes a acceso profesional.
Para mayores informes es posible visitar el sitio web de la expo, que se encuentra en ExpoInternetLA.com.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram