El año pasado representó un punto de cambio en la inversión dedicada al comercio móvil. Este año hay varias predicciones del mercado de mCommerce que es importante revisar.
Más inversión en mCommerce de la esperada
Un reporte de Digi-Capital estimó que se invirtió 4.2 mil millones de dólares en el mCommerce del tercero al cuarto cuatrimestre de 2014, sobrepasando por mucho los 1.2 mil millones de dólares invertidos en 2013 y los 829 millones en los dos años previos combinados. Aunque mucho de este capital fue a unos cuantos actores, como Uber y Pinterest, también ayudó a crear una explosión de startups de mCommerce, incluyendo nuevas subcategorías.
Por ejemplo, surgieron EatWith y Feastly para el sector restaurantero. Otras startups como ZIRX y Luxe tratan de hacer el estacionarse más fácil con su servicio de valet a demanda, con servicios extras como llenar el tanque de gasolina y lavar el auto.
Hay otros modelos B2B, como Keychain Logistics, Cargomatic y Deliv, así como la proliferación de nuevos negocios enfocados en la salud y bienestar a través de móvil, como Rise, Kurbo Health, Lantern, Talkspace y 7 Cups of Tea.
Estas startups están aprovechando los smartphones para interceptar a los usuarios en sus rutinas diarias y ayudarles a llevar una vida más saludable y feliz. También hay apps en la categoría de educación y productividad.
Dado que los dispositivos móviles cuentan sólo el 1% de los 3.25 billones del gasto en el mercado minorista, el mCommerce está en su infancia, pero justo por eso se espera un rápido y continuo crecimiento en 2015.
Un año de servicios a demanda
Un tema que fue común a 2014 fue la explosión de servicios a demanda. Esta tendencia fue liderada por apps como Uber, cuyo valor subió hasta al cielo de unos cuantos miles de millones de dólares a 17 mil millones en junio y 41 mil millones en su última recolección de inversiones.
Un problema para servicios a demanda no sólo fue la intensa competencia en ciertas categorías, sino que su propuesta de valor a veces no era dramáticamente mejor que la de sus competidores.
El alza del comercio visual
La web se ha convertido en una experiencia visual, muchas compañías han capitalizado en esta tendencia usando rico contenido fotográfico para atraer grandes bases de usuario. Pinterest es el ejemplo de este movimiento, amasando 60 a 70 millones de usuarios que sirven para monetizar el servicio a través del uso de pins promovidos.
En el móvil las fotos son aún más importantes debido a las pantallas más pequeñas, y empresas de comercio contextual están usando cada vez más fotos no sólo para lograr más usuarios sino para lograr monetizarse.
Apps como Instagram y Snapchat, con su enfoque en imágenes y videos. Instagram de hecho lanzó sus anuncios en video en octubre, dejando a las marcas enfocarse a sus usuarios en sus propios feeds en vez de confiar en que llegarían a sus cuentas corporativas. Igual lo hizo Snapchat, con sus anuncios insertados en el feed de historia de los usuarios.
Se espera que este comercio visual se expanda a Facebook y Twitter, además que estas redes sociales están construyendo infraestructura para apoyar transacciones.
La proliferación de servicios de ‘especialidad’ basados en apps
En la misma forma que el comercio offline ha visto un aumento de los minoristas especializados, los servicios basados en apps también están experimentando una proliferación de startups que se enfocan en mercados de nicho, con potencial de expandirse a otras plataformas mayores.
Son apps que se están esforzando en lograr satisfacer una necesidad en lugar de muchas. Por ejemplo, en la salud móvil, Glow y Ovuline han atraído una larga masa de usuarias con apps para rastrear de forma personalizada la fertilidad, o en finanzas personales, apps como ActiveHours y MileIQ han logrado rankings impresionantes en la app store a pesar de dirigirse a los muy reducidos campos de préstamos por nómina y deducciones de impuestos por millas de negocios respectivamente. Se espera que esta tendencia hacia la especialización se expanda a otras subcategorías básicas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram