Ya estamos en el mes patrio y pocos días antes de conmemorar el Día de la Independencia en México nos preparamos con entusiasmo buscando todo lo necesario para la celebración, con lo que contribuimos en gran medida con el comercio local y la reactivación de la economía nacional.
Considerando el entusiasmo que generan las diferentes actividades que realizamos en el mes patrio Tiendeo.mx, plataforma comparadora de precios, realizó una encuesta entre los usuarios de su plataforma para conocer los platillos y bebidas planeadas para las reuniones entre familiares y amigos, así como el gasto destinado en alimentos, bebidas y adornos para este festejo, y nos ha compartido hallazgos clave para las compañías proveedoras de alimentos y bebidas de preparación en casa como restaurantes.
Los mexicanos festejamos el mes patrio por todo lo alto y con los platillos más representativos de la gastronomía local
En el mes patrio nada nos define mejor que las fiestas con las que casi todos nos sentimos identificados y a pesar de que la movilidad siga limitada, sin duda lo festejaremos, esto lo confirman datos de Tiendeo que señalan que en esta oportunidad 7 de cada 10 mexicanos celebraran las fiestas patrias en casa.
Además para la celebración en casa los mexicanos no solemos comer cualquier cosa sino que tenemos una marcada preferencia por determinados productos de consumo. En este sentido lo que reinará en la mesa durante los días del mes patrio será una amplia variedad de comida típica que tenemos: los más elegidos como platillos favoritos para esta ocasión fueron el pozole (81%), las tostadas (56%) y los pambazos (44%).
En el lado de las bebidas lo que aumenta significativamente es el consumo de alcohol y así lo confirman las familias mexicanas porque 61% señalan que celebrarán el orgullo de ser mexicano con cerveza pero dejan un tanto de lado bebidas nacionales como el tequila o el mezcal con 28% y 6% respectivamente. Paralelamente las gaseosas son casi igual de importantes que las cervezas ya que 56% prefieren los refrescos y otro 47% quieren tener aguas frescas de horchata, limón o tamarindo
Cuánto planean gastar los mexicanos en las fiestas de independencia
Este año la planificación de las fiesta augura un desembolso importante en el hogar y esto será un fuerte impulso para el comercio especialmente para el sector de alimentos y bebidas. De acuerdo a estimaciones de la Concanaco, la derrama económica en el mes patrio está por alrededor de 9,000 millones de pesos y las comercios más favorecidos serán las carnicerías, recauderías y cremerías
En cuanto al gasto de la familia mexicana para el mes patrio, la plataforma buscadora de ofertas calcula que un grupo familiar compuesto por 8 integrantes destinará en promedio $1,320.00 MX a la cena de la noche mexicana, ahora para el gasto en bebidas alcohólicas guardan aproximadamente $706.00 MX.
Otro sector que se beneficia durante los periodos de celebraciones es el de la decoración, no obstante en este punto 40% de los mexicanos detallan que utilizará los mismos implementos del año pasado aparte que un 30% no comprará ningún adorno aunque el 10% si planea gastar $300.00 MX para ambientar el festejo con banderas, silbatos o manteles alusivos al tema.
Por último, un dato revelador de la investigación es que aparte de expresar el orgullo mexicano se fortalecen valores como la solidaridad y la unión familiar. Esto lo confirman 52% de las familias mexicanas que dividen el gasto entre los invitados, mientras que 13% se organizan para llevar cada quien un platillo; por otro lado un 36% deja al anfitrión asumir todos los gastos.
Imagen: Cortesía Tiendeo
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram