La red de servicios de envíos Postmates lanzó su plataforma en la Ciudad de México, con lo cual inicia la primera incursión de la compañía fuera del mercado de Estados Unidos.
Postmates llega a la Ciudad de México
La empresa fue fundada en San Francisco en 2011. Es un servicio que busca crear una liga entre los bienes de los consumidores con las personas que pueden entregarlos.
La empresa logró 300 millones en inversión y su servicio ahora está disponible en docenas de ciudades en Estados Unidos, de California y Colorado a Indiana e Illinois, donde ya realiza 2.5 millones de entregas cada mes.
Con su población de casi 9 millones de personas sólo en el área directa de la Ciudad de México (sin contar el área metropolitana que la rodea), este territorio servirá como prueba para Postmates en su búsqueda de incursionar con su plataforma entre consumidores y empresas internacionales.
Empresas que se beneficiarían de la entrada de Postmates
Desde ahora, más de mil restaurantes en la Ciudad de México usarán Postmates para entregar comida a sus clientes en diferentes áreas, incluyendo Polanco, Condesa, Juárez, Cuautémoc, Roma y Ciudad Universitaria.
El CTO y cofundador de Postmates, Sean Plaice, afirmó que creen que Ciudad de México es el mercado perfecto para ofrecer el servicio de entrega a demanda.
“Es una de los mercados de consumidores urbanos más grandes en el mundo, con una vibrante economía y ambiente culinario”, expresó.
[Tweet “La empresa @Postmates incursiona en #CDMX con su servicio de entrega a demanda”]
El lanzamiento internacional de Postmates llega en un momento en que la empresa ha estado buscando incrementar su oferta para competir con otros en el reino de la logística enfocada en tecnología, incluyendo Amazon e Instacart.
De hecho, la semana pasada Postmates lanzó un servicio de entrega de supermercado a demanda llamado Postmates Fresh en algunas ciudades de Estados Unidos.
Postmates firma contar con 550 empleados, y para su primera incursión mexicana cuenta con un equipo local para operar en la capital.
En Estados Unidos, Postmates es conocido por su red confiable y su experiencia intuitiva en la app, lo cual hace increíblemente sencillo encontrar la mejor comida en tu ciudad.
Plaice bromeó respect a que el nombre Postmates es un poco difícil de pronunciar en español, pero que esa sería la parte más complicada en la experiencia de los clientes con su compañía.
Ciudad de México es el primer lanzamiento internacional de Postmates, pero también ha estado buscando entrar a otros mercados en años recientes.
El CEO Bastian Lehmann previamente sugirió que Postmates tendría presencia en Londres en 2016, pero este lanzamiento nunca se materializó.
Habrá que esperar un tiempo para conocer cuál es la reacción de las empresas competidoras en el área, que ya se encargan de entregar comida a domicilio a diversidad de clientes. También para conocer qué tanto diversos trabajadores de mensajería deciden entrar a esta nueva compañía.
¿Qué opinas? ¿Usarías los servicios de Postmates para solicitar alimentos de restaurantes a domicilio? ¿Crees que muchas personas intentarán entrar como mensajeros a esta empresa para cubrir la demanda de entregas de alimentos? Cuéntanos tus impresiones en nuestros comentarios o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram