Conforme las capacidades de los sistemas de ‘infoentretenimiento’ de los vehículos avanzan, y los consumidores esperan información en tiempo real, los nuevos modelos de autos están siendo vendidos con un sistema básico basado en el paradigma conocido hasta ahora como Internet de los Vehículos (IoV, por sus siglas en inglés).
Para 2020, 75% de los autos estarán conectados al Internet, y el crecimiento del IoV generará 2.94 mil millones en ingresos, de acuerdo a un nuevo reporte de Topology, una división de la firma de investigación de mercado TrendForce.
Vehículos autónomos, otra tendencia
Además, los autos autónomos o vehículos que se conduzcan por sí mismos, entrarán en producción masiva en 2020, conclusión a la que llegó el informe basándose en el hecho que en años recientes las empresas se han dedicado a la investigación y desarrollo de esos vehículos. La escala del mercado de vehículos autónomos será de más de un millón en 2035.
Los autos sin conductor dependen del desarrollo de sistemas avanzados de conducción (o ADAS, por sus siglas en inglés), los cuales proveen funciones de seguridad, mientras que el IoV permite autos inteligentes con la habilidad de aprender. Y sólo entonces un auto con un sistema autónomo puede ser enviado a carretera.
Impulso generado por Google y sus vehículos autónomos
Muchas armadoras de autos lanzaron sus sistemas de manejo autónomo en el CES este año. Impulsados por el proyecto de vehículos autónomos de Google, los fabricantes están ansiosos de mostrar los resultados de su investigación a su público.
Además de ellos, los fabricantes de componentes, como Bosch y Denso, así como los que crean semiconductores, como Texas Instruments e Ifineon, están involucrándose agresivamente en la investigación y desarrollo de sistemas automatizados de conducción. Su idea es entrar en este campo con sensores y sistemas de asistencia de conducción.
Las mejoras a los sistemas automatizados también empujarán desarrollos en sistemas de asistencia de manejo en autos inteligentes y tecnologías de IoV.
Sistema de alerta contra accidentes para todos
Los ADAS sirven principalmente para alertar al conductor de accidentes potenciales, y es probable que se conviertan en estándar para los vehículos de todos los niveles. Los productos que ofrezcan la habilidad de tomar el control del auto, en contraste, serán opcionales.
Se acelerará el crecimiento del IoV
Respecto al mercado del IoV, la colaboración entre diferentes sectores acelerará el crecimiento. Estas colaboraciones incluyen armadoras de autos, firmas de semiconductores y gobiernos que están lanzando infraestructura que podría comunicarse inalámbricamente con los vehículos. Por ejemplo, si hay condiciones pobres del camino o un accidente podría ser detectado automáticamente para alertar de tráfico más adelante.
El futuro desarrollo de vehículos autónomos dependerá de sensores para leer datos biológicos dentro del vehículo y datos del ambiente afuera; tecnología de comunicación; y sistemas de asistencia de conducción y toma de decisiones.
La investigación de autos conectados y autónomos refuerza un reporte similar de Gartner, que predecía que 150 millones de vehículos tendrían IoV para 2020.
Conveniencia y seguridad
Mucho de la investigación en IoV se está centrando en tecnología de seguridad al manejar, pero los consumidores están más interesados en la conveniencia de estos sistemas.
La conectividad añadida permitirá a los fabricantes de autos cambiar su modelo de negocio de desarrolladores de hardware a innovadores de tecnología que llevará ingresos de apps móviles. Para hacer eso, sin embargo, los armadores necesitarán aliarse con compañías como Google Apple y Samsung.
Conforme la cantidad de información que se envíe a los sistemas de los autos crezca, los autos podrán capturar y compartir a los pasajeros no sólo el estatus interno de los sistemas y datos de localización, sino cambios en el ambiente en tiempo real. Esto causará, finalmente, que el auto sea una parte más de tu plan de datos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram