Por Karla Covarrubias, colaboradora de Marketing4eCommerce.mx
Si me preguntan, dentro de nuestro sitio hay dos páginas que debemos cuidar con extremas precauciones y sobre todo, con mucha conciencia estratégica y de conocimientos de Marketing Digital: el home y las páginas de producto o detalle. Esta vez hablaremos de las segundas.
[Tweet “Las páginas de #producto son muy importantes en los sitios de #eCommerce”]
En mi anterior artículo hablé de Google Shopping. Para llevar a cabo la alta de nuestros productos en esta herramienta es importante que en nuestro sitio haya una página de detalle por cada producto que vendamos.
Pues bien, esa es solo una de las razones de la importancia del buen diseño y estrategia de este tipo de páginas. En realidad se unen muchos otros temas que pueden determinar incluso el buen posicionamiento de nuestro sitio.
Requisitos para una buena página de producto
Una buena página de producto, entre otras cosas debe contar con lo siguiente:
- Fotografías de alta calidad con fondo blanco. Buenas tomas fotográficas y varios ángulos del producto y en diversas versiones de color cuando aplique. Además, deberán estar nombradas con relación a lo que estamos viendo, ejemplo: tenis_rojo.jpg. Esta descripción ayudará a que se posicionen las fotografías en el buscador de Google, justo en los resultados por imágenes.
- Precio claro y destacado. Si el producto está en oferta, el precio normal deberá aparecer tachado y el especial en un color diferente para dar importancia a la promoción.
- Descripción del producto. Después de las fotografías, esto es lo más importante. Este contenido también ayuda al posicionamiento de tu sitio y a su vez deberá destacar todos los beneficios y cualidades del producto a tu cliente. Además, el nombre de tu página y la descripción de la misma en la etiqueta meta, ayudará a ser indexado o no en los resultados de búsqueda. Ejemplo: <meta name=”description” content=”Your page description”>. Las meta descriptions aumentan además la posibilidad de clics a tu sitio al ser mostrados en los resultados de la búsqueda que hacen los usuarios. Cuidado con poner en ellas cosas que no pertenecen al producto, además de poco ético, se puede ser amonestado por los buscadores.
- Además de esto, recordemos que la página de producto deberá contar además con botón para añadir a carrito o comprar, valoraciones de los clientes, y el impulso a la compra de otros productos mediante productos complementarios o sugeridos (cross y up selling).
Mejorar la experiencia del consumidor
Hay consumidores que les encanta perderse navegando por la tienda (lo más parecido a ir de compras). Haz que tengan una muy grata experiencia en tu sitio. Entre más tiempo pasen en él, más probabilidades de compra, seguramente debido a la UX de tu sitio.
También hay otro tipo de clientes que tienen muy claro lo que quieren y van directos al producto que desean. Estos buscan algo en concreto y no quieren perder el tiempo. Hay que ofrecerles herramientas como un buscador y filtros de búsqueda para que les sea más rápido encontrar lo que desean, es más, con un máximo de 2-3 clics.
Detalles adicionales en páginas de producto
Aunque no necesariamente esto es parte de una hoja de producto, no está de más poner los beneficios que ofreces a tus clientes en la transacción, ya que puede hacer la diferencia entre el cierre o no de una transacción.
Algunos de los beneficios comunes son envío gratis, garantía de calidad, fácil devolución, pagos con todas las tarjetas o cualquier beneficio especial con el que cuentes en tu tienda.
Una revisión de las hojas de producto con tu equipo o agencia de SEO pueden hacer la radical diferencia en los resultados orgánicos de tu sitio. ¡Manos a la obra!
Si tienes dudas o comentarios de este o más temas de eCommerce me encuentras como @antareskcm.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram