De acuerdo con información publicada en CNBC, el gigante de los pagos online Paypal quiere comprar la red social Pinterest, por la que estaría dispuesta a desembolsar 40.000 millones de dólares (alrededor de 34.000 millones de euros).
A simple vista, el hecho de que Paypal quiera comprar Pinterest puede sonar descabellado para el gigante de los pagos online, sin embargo, el interés que tiene sobre la plataforma de los tableros digitales es una movida estratégica que abre una puerta comercial ilimitada. Incluso la misma red ya ha dado los primeros pasos en ese sentido con los últimos lanzamientos anunciados.
Paypal quiere comprar pinterest para saltar al negocio del eCommerce y la publicidad
Actualmente los grandes gigantes tecnológicos están redoblando sus esfuerzos en el eCommerce social, y tan solo por dar un ejemplo tenemos a Instagram, la gran red social visual que cada día ofrece nuevas herramientas de compra in app. El verano pasado, la red social comenzó a probar Shop -su pestaña dedicada a las compras-, además de que poco a poco ha ido añadiendo funciones como la compra a través de stories, de la pestaña Explore, de las publicaciones en feed y del streaming en vivo.
Si bien Paypal es una de las plataformas pioneras en los pagos digitales y un gigante entre las billeteras virtuales, con la compra de Pinterest podría ir mucho más allá e integrar el eCommerce directo en su negocio. De hecho este no es el primer intento de la compañía por lograr diversificar sus funciones, ya que en 2019 adquirió la plataforma de cupones Honey y hace unas semanas también se hizo con Paidy, una plataforma especializada en el crédito para transacciones digitales.
Y qué mejor que comprar Pinterest, la red social que en los últimos años ha dado pasos importantes para convertirse en un sitio que, además de ofrecer inspiración a sus usuarios, también está enfocando sus esfuerzos en convertirse en un eCommerce con la integración de diferentes funciones como son los pines de producto, ofreciendo la posibilidad de compra en los mismos pines, redirigiendo a los usuarios a la web del vendedor.
Además, cuenta con una gran base de usuarios activos con los que ya ha logrado un fuerte engagement y que se han segmentado “naturalmente” en base a su actividad en la red. Estamos hablando de alrededor de 380 millones de personas que utilizan Pinterest una media de 37 veces por mes, y que además están muy comprometidas con el contenido con el que interactúan.
Esta compra supondría la mayor adquisición en la historia de Paypal
Actualmente, Pinterest, que lanzó su oferta pública inicial en 2019 con una valoración en aquel entonces de poco más de 10.000 millones de dólares, tiene un precio por acción que ronda los 55 dólares (poco más de 47 euros). De acuerdo a fuentes cercanas, Paypal ha ofrecido alrededor de 70 dólares por acción (unos 60 euros), lo que valoraría a Pinterest en los 40.000 millones de dólares (34.000 millones de euros). Si la transacción se realiza, esta sería la adquisición más grande en la historia de Paypal.
La apuesta de Paypal se traduce en la búsqueda de la firma por convertirse en una ventanilla única para todo lo relacionado con las compras y finanzas digitales, similar a WeChat o Alipay en China. Paypal agregaría una serie de nuevos servicios a su aplicación, incluyendo cuentas de alto rendimiento, servicios de cheques, inversión en acciones y ahora el social commerce y el negocio de la publicidad, que sigue en crecimiento desde el año pasado en que los anunciantes acudieron a las redes sociales para captar audiencia debido a las restricciones causadas por la pandemia.
Los términos de la transacción aún podrían cambiar, y no hay certeza de que las conversaciones filtradas a los medios conduzcan a un acuerdo. Sin embargo, si se llega a realizar la transacción, esta compra tendría la fuerza capaz de convertir a Paypal en un gigante de internet, a la par de Facebook o Amazon.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram