Por un buen tiempo desde que surgió el Internet, miles de negocios tuvieron la oportunidad de aprovechar que pocas empresas tenían presencia en Internet y, al hacer una búsqueda en su giro, el usuario las encontrara rápidamente.
Sin embargo, quienes están ganando actualmente en este esfuerzo de ser los primeros en los resultados de los buscadores son quienes aplican acciones para posicionamiento web o SEO. Y casi siempre son las grandes empresas las que invierte grandes cantidades para aparecer en los primeros resultados.
[Tweet “Todos los negocios, sin importar su tamaño, pueden aprovechar el SEO, incluidas las PYMES”]
Sin embargo, de acuerdo a una reciente encuesta en Estados Unidos, menos de la mitad de los dueños de pequeños negocios piensa que el tráfico de entrada desde los buscadores es importante para futuras ventas. Otro 14% se declaró inseguro al respecto. Sólo 17% de los pequeños negocios está invirtiendo activamente en SEO.
¿Por qué importa el posicionamiento web o SEO en PYMES?
Si esta situación puede verse en Estados Unidos, donde la idea de tener una plataforma web para ofrecer tus productos está totalmente aceptada, ¿qué sucederá en nuestro país con las PYMES?
Es un hecho que estudios muestran que quienes hacen SEO logran un retorno de su inversión (ROI). Por ejemplo, 72% de los dueños de negocios, de acuerdo a una encuesta de Leverable.com, vieron una mejora en sus ganancias. Además, hacer este tipo de esfuerzos sin duda es mucho más barato, en promedio, que esfuerzos de marketing masivos.
Por qué las PYMES no usan SEO
Quizá el hecho de que el SEO en PYMES no sea más usado se debe a una variedad de nociones preconcebidas o prejuicios sobre esta disciplina. Por ejemplo, se piensa que SEO es una práctica llena de spammers y personas fraudulentas. Con esta idea muchas pequeñas empresas no hacen SEO ante el temor de ver dañada su reputación.
Además, otros empresarios afirman que ellos y sus empleados no tienen tiempo para aprender. Incluso, que no ven tan importante dedicar el valioso tiempo usado para atraer clientes en este tipo de técnicas.
Los recursos monetarios también son un factor importante para no invertir en SEO. A veces las PYMES tienen sólo una cantidad limitada para invertir, y prefieren para ello la publicidad tradicional.
Y hablando de la publicidad tradicional, sigue siendo una técnica efectiva para muchas PYMES. Usar espectaculares, radio, periódicos, estaciones de TV locales, entre otras, todavía es relevante. También es más fácil planear, ejecutar y entender la publicidad tradicional que el SEO.
¿Qué pueden hacer las PYMES?
Evidentemente, una forma de obtener la ayuda que se necesita en SEO es acudir a una agencia de Marketing Digital. Así, la empresa misma o sus empleados no deben distraerse de sus labores esenciales y pueden aprovechar tácticas de SEO, realizadas por profesionales, para poner a su negocio en el mapa digital. Existen variedad de empresas, no sólo grandes corporativos en ciudades de mayor tamaño, que ofrecen este servicio.
Por ejemplo, para posicionamiento web en Cancún, es posible encontrar quien realice esta labor de forma profesional, cercana a la empresa y con la posibilidad de poder ajustar la estrategia dependiendo de cada compañía.
Sólo se trata de investigar un poco sobre prácticas de SEO, cuáles son las útiles, cuáles no, cuáles se pueden aplicar a la empresa y buscar, en la localidad donde se encuentra la PYME, una agencia que realice este tipo de actividades. Vale la pena invertir algo de tiempo en conocer más del tema para aprovechar el gran canal que puede ser Internet.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram