Si bien Netflix domina el mercado de las plataformas digitales de streaming, nuevos competidores están saliendo al mercado, como Amazon Prime, Claro Video, Blim, Apple TV, la nueva plataforma Paramount+ y el nuevo servicio de streaming Disney+.
Sin embargo, el nuevo servicio de Disney solo está disponible, por el momento, en Canadá, Estados Unidos y Países Bajos. Se espera que llegue a México en algún momento del año 2020. Aún así, es posible contratar esta plataforma desde cualquier lugar del mundo, simplemente navegando como si estuvieras en uno de los países donde está habilitada.
¿Cómo hacer esto? Con una red VPN. Se trata de un programa que, además de encriptar y proteger tus datos de navegación, te permite ocultar tu dirección IP y elegir entre varios servidores de todo el mundo para navegar como si estuvieras en otro sitio. Así, puedes ver los catálogos de Netflix de otros países, contratar Disney+ o evitar la censura que algunos países ejercen sobre ciertos sitios o redes sociales.
Disney+, creado por el gigante del entretenimiento del mismo nombre, no solo incluirá todas las clásicas películas animadas orientadas al público infantil, sino que también incluirá los contenidos de algunas de las compañías que posee, como la saga completa de Star Wars, todas las películas de superhéroes de Marvel, las películas animadas de Pixar (como Toy Story, Wall-e y Monsters Inc.), documentales de National Geographic y muchos de los contenidos de Fox, como la serie Los Simpsons.
Como te contábamos recientemente en este artículo, el streaming es cada vez más popular en México, y las estadísticas indican que los usuarios de servicios como Netflix ¡consumen unas cinco horas de contenidos por día, en promedio!
Sin embargo, las plataformas no recaudan tanto de los usuarios como podría pensarse, ya que la mayoría de ellos comparten sus contraseñas con familiares y amigos, lo que resulta en grandes grupos de personas que utilizan una única cuenta. El dato duro indica que son más de la mitad de los usuarios de Netflix los que no pagan por los servicios. A partir de este uso, la compañía ya ha afirmado que comenzaría a monitorear las cuentas compartida.
¿Sucederá algo similar con Disney+? Aparentemente, ya hay usuarios con cuentas bloqueadas en Estados Unidos por reusar o compartir contraseñas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram