En México, el uso de redes sociales se ha convertido en un hábito cotidiano que rige el comportamiento de millones de usuarios a lo largo de todo el país. De acuerdo con el reporte Digital 2023, somos 94 millones de usuarios mexicanos activos en redes sociales, teniendo como redes sociales favoritas a Facebook, WhatsApp, TikTok, Twitter y Pinterest. No es sorpresa que el mercado mexicano represente, a nivel internacional, un sector en crecimiento, y es por eso que muchas marcas de gran calibre han decidido invertir en nuestro territorio.
Ahora, Pinterest, la plataforma referente que permite a los usuarios crear, administrar y visualizar tableros personales de diferentes temáticas, ha abierto nuevas oficinas en la Ciudad de México, donde correrá la operación de su división latinoamericana.
Pinterest en México: impulsando el social media en territorio azteca
Las nuevas oficinas, ubicadas en Paseo de la Reforma, CDMX, y en cuyo diseño convergen la arquitectura moderna mexicana, la naturaleza y el arte popular tradicional, fungirán como el centro de ingeniería de la compañía en toda Latinoamérica. En este nuevo centro de operaciones, se buscará colaborar con los expertos de las marcas, así como con los anunciantes y creadores de contenido no solo de México y América Latina, sino también de aquellos países hispanohablantes.
André Loureiro, director general de Pinterest para América Latina, enfatizó la importancia de la llegada de Pinterest a la capital del país, pues representa una oportunidad de colaboración y crecimiento para ambas partes. “Estamos muy felices de abrir este nuevo espacio en la Ciudad de México que hemos diseñado con la intención de que la inspiración, la creatividad y la colaboración, se integren en un mismo lugar“, comentó.
El crecimiento del sector mexicano favoreció la apertura de las nuevas oficinas
No es sorpresa para nadie que el territorio mexicano haya crecido exponencialmente en la industria digital y del comercio electrónico, posicionándose recientemente en el Top 5 de países en Latinoamérica que mayor crecimiento tuvieron en eCommerce. Desde el año 2021, la Ciudad de México particularmente ha destacado en lo que refiere a la industria de la creación de contenido y del comercio online, y esto se ve reflejado en el número de usuarios activos en la plataforma: de los 450 millones alrededor de todo el mundo, 20 millones son de México.
Además del evidente crecimiento económico que ha tenido el país en los últimos años, la compañía hizo énfasis en algunos otros motivos por los que percibieron a la capital del país como lugar ideal para cimentar sus operaciones latinoamericanas. “México es reconocido por su riqueza y diversidad cultural, es un país que ofrece una experiencia similar de estímulo, encanto y sorpresa, un caleidoscopio de inspiración que brinda viajes únicos a sus visitantes y habitantes por igual. Esta complicidad entre Pinterest y México, fue el hilo conductor para el desarrollo de este gran proyecto“, declaró la compañía estadounidense.
Un modelo de trabajo flexible y sostenible
La compañía, con sede en San Francisco, California, se ha sumado también a las modalidades laborales flexibles que buscan incentivar la productividad y el bienestar entre sus colaboradores. Para lograr ese efecto en la Ciudad de México, han implementado el modelo Pinflex, el cual permitirá a sus trabajadores elegir desde dónde trabajar: las oficinas, sus hogares o cualquier otra ubicación virtual. Asimismo, dieron a conocer que los gastos de traslado (para aquellos que vivan lejos) correrán por cuenta de la compañía, sin necesidad de determinar un número exacto de días en los que se vean obligados a presentarse a las oficinas.
Adicionalmente, para poner su granito de arena en el cuidado del medio ambiente, las oficinas cuentan con mobiliario hecho a partir de material reciclado, así como con un suministro eléctrico que utiliza fuentes de energía renovable.
Imagen: Captura / Expreso 17
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram