Las redes sociales en los últimos años han tenido que hacerle frente al fenómeno de la difusión de “fake news” relacionadas a distintos temas, desde violencia y asuntos políticos, hasta bulos sobre el COVID-19. En esta ocasión, Pinterest anunció nuevas medidas para eliminar cualquier tipo de información falsa relacionada al cambio climático, convirtiéndose en la primera plataforma que decide aplicar políticas específicas en relación a este asunto.
La red social oficializó el anuncio a través de su blog oficial, explicando que “es importante garantizar que los usuarios encuentren ideas de fuentes confiables, más allá del tipo de inspiración que busquen descubrir en la plataforma, desde cómo cocinar y hacer compras hasta cómo construir una casa y vivir una vida más sostenible”.
Pinterest, las fake news y el cambio climático
Las nuevas políticas con respecto a la información falsa difundida sobre el cambio climático hacen de Pinterest la primera red social que trata directamente este tema de lleno y aplica lineamientos específicos para contrarrestar su alcance, incluyendo teorías conspirativas, en el contenido y los anuncios.
Dentro de estas políticas se pueden encontrar medidas como la eliminación de cualquier contenido que niegue la existencia o los efectos del cambio climático, además de la influencia humana sobre el cambio climático. También eliminará todo aquel contenido falso o engañoso sobre soluciones para el cambio climático que sean contrarios al consenso científico establecido.
Asimismo, censurará aquel contenido que tergiverse los datos científicos, incluso por omisión o manipulación; las publicaciones que busquen sembrar dudas sobre la palabra de los expertos y la ciencia del clima; y los contenidos que difundan datos engañosos y falsos que resulten ser perjudiciales sobre emergencias de seguridad pública (desastres naturales y eventos de climas extremos).
“Esta audaz medida es una expansión de nuestras directrices más amplias de desinformación, que desarrollamos por primera vez en 2017 para abordar la desinformación de salud pública, y desde entonces nos hemos actualizado para abordar problemas nuevos y emergentes”, expresó la Jefa de Política de Pinterest, Sarah Bromma. “La política ampliada de desinformación climática es un paso más en el viaje de Pinterest para combatir la desinformación y crear un espacio seguro en línea”, añadió.
Pinterest vs. la desinformación
Fuente: Pinterest
Esta no es la primera vez que Pinterest establece lineamientos específicos para combatir la desinformación en su plataforma. En 2016, la red social estableció medidas para prohibir la difusión de anuncios con disfraces culturalmente inapropiados, considerando que algunas personas podrían catalogarlos como ofensivos.
Posteriormente, en 2017 Pinterest prohibió todo aquel contenido que hablara en contra de la vacunación y un año después, la plataforma dejó de difundir anuncios de carácter político.
En 2021 la plataforma también eliminó y prohibió la publicación de anuncios que denigraban la diversidad en los tipos de cuerpos y que fomentaban la pérdida de peso bajo esa premisa.
“Siempre queremos asegurarnos de que nuestras políticas sean de tendencia al futuro, de que no estamos esperando hasta que estemos invadidos por algún tipo de contenido dañino y luego nos movemos. En ese momento, es demasiado tarde”, expresó Bromma.
Foto: Pinterest
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram