Copiar enlace

Más de 450 millones de personas en todo el mundo acuden a Pinterest cada mes para encontrar inspiración: una red social que ha experimentado un gran crecimiento en el último año (+37%), impulsada por la incorporación de usuarios de la generación Z, hombres y millennials.

Una audiencia amplia y cotas históricas en el engagement global

Pinterest fue conocida durante años como una red social orientada a ámbitos como la moda, decoración y cocina, con una audiencia mayoritariamente femenina, pero los nuevos datos muestran una audiencia mucho más amplia y diversa que utiliza la plataforma para gran variedad de temas.

Los usuarios utilizan Pinterest en todos los idiomas, desde cualquier ubicación y para todo tipo de intereses, y hay una constante de la que la empresa está aún más orgullosa: hace que sus usuarios se sientan felices y positivos. Ahora más que nunca, la gente busca lugares para inspirarse y encontrar respuestas a los desafíos que todos enfrentamos en la vida diaria.

Pinterest alcanzó cotas históricas en el engagement global durante 2020 con un aumento en las búsquedas de más del 60% y un aumento del 40% en pines guardados, en comparación con el año pasado. A continuación, encontrarás más información sobre cómo la generación Z, hombres y millennials utilizan Pinterest para inspirarse.

Pinterest, la evolución constante de un buscador

Pinterest se ha vuelto una plataforma con un servicio único, lo que le ha dado la ventaja para hacerse con un público tan específico y a la vez variado como el que hemos comentado. Este servicio es el de ofrecer un canal de búsqueda que más allá de mostrar resultados, proporcione guías a sus usuarios de acuerdo a sus búsquedas. De esta manera al presentar dudas, como cuando se quiere decorar un piso, su algoritmo puede ofrecer diversos enfoques para llevar a cabo la decoración.

Esta característica también ha permitido que la plataforma se convierta en una potencia dentro de los sitios de búsqueda con más de 5.000 millones de búsquedas mensuales. Este desarrollo se debe a un proceso de evolución sobre los procesos de búsqueda de Pinterest, los cuales se sostienen en un aspecto más creativo. Tal y como indica Naveen Gavini, Vicepresidente Ejecutivo de la marca en su blog, esta búsqueda guiada ofrece a los usuarios una experiencia más interactiva.

“Los motores de búsqueda son geniales cuando sabes lo que estás buscando. Pero en Internet faltaba una forma de explorar, una forma de empezar con unas pocas palabras clave y luego obtener ayuda para ampliar esa consulta y explorar las posibilidades.”

Este mismo proceso de evolución, ha llevado a que la empresa ahonde en nuevas tecnologías, como la búsqueda por medio de imágenes. Con esta herramienta Pinterest brinda a sus usuarios la posibilidad de encontrar sugerencias de imágenes tanto dentro como fuera de la plataforma.

Descubrimiento visual, la búsqueda del mañana

La incorporación de las búsquedas visuales a la plataforma no es algo precisamente innovador, pues se implementó en 2015. Sin embargo, al igual que toda la plataforma de Pinterest es una función que se encuentra en constante desarrollo, evolucionando.

De esta manera, durante los últimos años han estado mejorando sus herramientas de descubrimiento, como la búsqueda conjunta de aspectos textuales y visuales, lo cual otorga una comprensión más precisa sobre la imagen. De igual forma se han incorporado rasgos de aprendizaje automático a su interfaz en orden de crear un mejor flujo para el algoritmo de búsqueda guiada.

Por ejemplo, los usuarios cargan una misma imagen sobre diferentes pines, lo que permite recuperar información sobre los diferentes rasgos e identificaciones de la imagen. Y así el sistema podría recrear las clasificaciones hechas por los usuarios y proyectarlas para el descubrimiento de otros.

Una enfoque más inclusivo para el descubrimiento

Actualmente se están abriendo nuevos terrenos dentro de la moda y la belleza en orden de brindar mayor inclusividad. Por esta razón, Pinterest se ha dedicado a desarrollar productos que permitan a cualquier persona verse representada dentro de su plataforma. Uno de estos ha sido la implementación de un filtro de tonalidades de piel en las búsquedas relacionadas con belleza. Dentro de este orden de ideas, el equipo de trabajo también ha ampliado la diversidad de los resultados en el descubrimiento de consultas sobre belleza.

Así mismo esta tecnología ha pasado hacia la realidad aumentada, mejorando la relación con los resultados al reducir el sesgo de la inteligencia artificial al realizar capturas. Por otra parte también se han realizado mejoras sobre la tecnología de compra por medio de Lens. También, se ha ampliado las opciones de interacción con una función de prueba con realidad aumentada para maquillaje, ofreciendo al usuario la oportunidad de probar el producto virtualmente.

Finalmente los pines también han sido objeto de actualización en orden de ayudar a los pinners, los usuarios de esta plataforma, a conseguir más inspiración. Esto a partir de un mejoramiento en la búsqueda de pines interna, priorizando los pines relevantes para que lleguen a los usuarios adecuados.

Todo esto es producto de la gran influencia de los usuarios dentro de la plataforma, lo que le ha llevado a que las búsquedas de productos hayan crecido 20 veces con respecto al año anterior.

Story pins

Durante el último año Pinterest ha lanzado las story pins, un nuevo formato creado para Pinterest, que brinda a los creadores y editores formas de publicar fácilmente historias inmersivas y expansivas de larga duración para llegar a los usuarios que buscan tanto ideas inspiradoras como personas a las que seguir.

Los creadores con acceso a los Story Pins pueden usar la cámara de Pinterest para grabar vídeos, añadir múltiples imágenes y texto con fuentes personalizadas. Para ayudar a los usuarios de Pinterest a llevar sus ideas a la práctica, los creadores también pueden añadir una página informativa con la lista de los ingredientes de una receta o los materiales necesarios para una manualidad.

Los Story Pins también ayudan a los creadores a conseguir y consolidar su público en Pinterest, porque permanecen en la plataforma y no desaparecen pasadas 24 horas. Para garantizar que las ideas llegan a los usuarios de Pinterest que las están buscando, los creadores pueden etiquetar los Story Pins o los vídeos con aquellos temas o intereses que sugieran las tendencias y los datos de la plataforma. Como todos los Pines de Pinterest, los Story Pins pueden guardarse en tableros para consultarlos más adelante, de forma que puedan descubrirse en cualquier momento. También se distribuirán entre el feed de inicio, los resultados de búsqueda y otros lugares como la pestaña Hoy, y se beneficiarán del motor de descubrimiento visual que vincula las ideas nuevas con aquellas personas con intereses y gustos acordes.

Shopify y Pinterest se alían para potenciar el social selling

Otra de las grandes innovaciones de Pinterest llegó el pasado mes de abril, cuando Pinterest y Shopify ampliaron su asociación a 27 nuevos países, entre los que se encuentran España, Alemania, Australia, Austria, Brasil, Francia, Italia, Reino Unido y Suiza. “Ahora, más de 1,7 millones de comercios de Shopify de todo el mundo lo tienen más fácil para ofrecer sus artículos en Pinterest y convertirlos en Pines de producto que pueden comprarse y descubrirse fácilmente en la plataforma”, explica la compañía.

La expansión global permitirá a las tiendas Shopify conectarse a la aplicación Pinterest dentro de su panel de control y colocar automáticamente una etiqueta, crear un catálogo, recibir distribución orgánica y lanzar campañas de Tráfico, Conversión y, por primera vez, de retargeting dinámico.

Además, los comercios tendrán acceso, por primera vez, a dos nuevos productos:

  • Retargeting dinámico:  les permitirá volver a captar a usuarios de Pinterest que hayan mostrado interés en sus productos dentro de la plataforma.
  • Opción de feed múltiple para catálogos: una función nueva que permite a las marcas subir sus artículos a distintos feeds de producto dentro de la misma cuenta para empresas de Pinterest. Así, podrán subir un feed específico para cada mercado en el que tengan presencia comercial, y también feeds destinados a distintas estrategias publicitarias, como la captación de clientes potenciales o el retargeting.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!