El Tour eCommerce Day se ha realizado en su decimosexto año consecutivo, un evento que ha reunido a los líderes de la industria digital a lo largo y ancho del continente americano.
Para conocer más su impacto y objetivos, entrevistamos a Pierre-Claude Blaise, director general de la Asociación Mexicana de Venta Online.
Entrevista con Pierre-Claude Blaise, director general de la Asociación Mexicana de Venta Online
Cuéntanos sobre el eRetail Day México. Explícanos un poco más a detalle cuál es el objetivo del evento y en qué puntos se diferenciará esta edición.
El eRetail Day se realizó en México entre el 2 y el 4 de marzo por iniciativa del eCommerce Institute, y es co organizado localmente por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Si no pudieron ser parte, los invitamos a ver nuevamente las conferencias y plenarias en el sitio web.
¿Hacia quiénes está dirigido?
El eRetail Day está dirigido al canal minorista, con foco en capacitar y conectar a profesionales de la industria digital. Se reflexionará sobre última milla, marketplace, social selling y metaverso.
El eRetail Day México es parte del Tour eCommerce Day que se realiza en Latinoamérica ¿Todos los eventos integrarán los mismos contenidos y conferencias?
El eRetail Day México es parte del Tour eCommerce Day que se realiza en Latinoamérica, y en cada evento se podrán disfrutar conferencias plenarias, networking time, workshops, entre las principales actividades, en donde se podrán profundizar conocimientos acerca de las últimas tendencias de la industria digital, relacionadas con plataformas tecnológicas, marketing digital, métodos de pago, logística, live shopping, social commerce, entre otras temáticas. Además de acceder a casos de éxito y ser parte de los testimonios de grandes empresarios y exponentes de la industria del comercio electrónico y conocer el panorama actual de la misma.
Y ¿ Los eCommerce Awards serán también regionales?
Los eCommerce Awards son premios creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet. Cada país tiene su propia edición y luego a fin de año se realiza una premiación de los líderes por cada una de las categorías a nivel regional.
Un selecto Jurado de Expertos nacionales e internacionales decidió con su voto entre los finalistas cuáles son las empresas más destacadas en el desarrollo y aporte al Comercio Electrónico y Negocios por Internet en México.
A partir de este año, el eCommerce Institute reconoció a las iniciativas digitales orientadas a promover la Sostenibilidad y la Diversidad, Inclusión y Equidad (DEI). Para ello, sumó dos nuevas categorías a los eCommerce Awards
A continuación, los Ganadores de cada categoría:
- Viajes & Turismo: Despegar.com
- Retail: Mercadolibre
- Entretenimientos y Medios: Netflix
- Servicios y soluciones para eCommerce: VTEX
- Servicios Financieros y Banca Online: Kueski Pay
- Moda & Belleza: Troquer
- Agencia de eCommerce: Ecomsur
- Mejor Pyme de eCommerce: Gaia Desing
- Mejor iniciativa Mobile: Rappi
- eWomen: VTEX Digit All
- Triple Impacto en el Ecosistema Digital: Canasta Rosa
La comunicación de los ganadores de los eCommerce Awards Mexico 2022 se realizó el Jueves 3 de marzo de 2022 en el eRetail Day México Blended [Professional] Experience, una iniciativa regional del eCommerce Institute y Amvo Asociación Mexicana de Venta Online.
Pueden obtener más información en el sitio web oficial.
Como un evento híbrido entre online y offline, ¿Será necesaria la participación en ambos canales o los asistentes podrán elegir la modalidad que prefieran?
El formato híbrido permite a los asistentes que puedan acceder en bajo la modalidad que prefieran, ya sea por su ubicación física o disponibilidad
¿Cómo se pueden registrar nuestros lectores en los eventos del eCommerce Day?
Los lectores de Marketing4eCommerce pueden seguir la agenda del tour no solo en México sino en el resto de Latinoamérica, accediendo a las fechas y países en su sitio web oficial.
¿Cómo has percibido los cambios en el eCommerce en México a raíz de la pandemia?
De acuerdo con el estudio Venta Online 2022 realizado por la AMVO, el comercio electrónico en México alcanzó un valor de 401 mil millones de pesos en 2021, un crecimiento de 27% en comparación con 2020, y representa el 11.3% del retail total.
Por tercer año, México está en el top 5 de países con mayor crecimiento en eCommerce Retail, a la par que mercados importantes como la India, Brasil, Rusia y Argentina. El comercio electrónico en México supera por más de 10 puntos al promedio mundial demostrando un mercado con fuerte expansión.
México es uno de los países con mayor peso de eCommerce Retail del total vendido en el canal retail, superando al promedio mundial y a mercados desarrollados como Francia, Alemania, Italia o Brasil. México se posiciona como el país con más crecimiento en ventas retail a nivel global, junto con la India, registrando un 27%, lo cual supera el promedio mundial de 16.8%
¿Y las tendencias de comercio electrónico que despegarán este año en el país?
Se observan diferentes tendencias que marcarán el rumbo del eCommerce durante 2022, destacando: omnicanalidad, Cross Border, última milla, marketplace, social selling y virtual commerce.
Haciendo un poco de futurología ¿Cómo crees que se desarrollará el ecommerce y el marketing digital en el país, en los próximos 5 años?
Artículos relacionados
En la AMVO consideramos continuar registrando crecimiento a doble dígito en materia de comercio electrónico.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram