Las riendas de la asociación civil sin fines de lucro y conjunta a empresas y entidades gubernamentales dedicadas a la industria de internet, está cambiando de manos y la enorme responsabilidad cae, nada más y nada menos, que en el director general de eShow México, Philippe Boulanger, quien desde ahora será el presidente encargado de la Asociación de Internet MX (AIMX).
La nueva mesa directiva y el presidente de la Asociación de Internet MX empiezan su periodo en enero 2021
La semana pasada, por medio de un encuentro en medios electrónicos, los miembros de la AIMX eligieron al nuevo presidente a cargo y a todo el personal directivo que encaminará las acciones de la asociación durante todo el 2021; contando con la posibilidad de tener dos reelecciones. El equipo empezará a cumplir sus funciones al mando a partir del 01 de enero del año próximo.
Con esta reestructuración, Philippe Boulanger, quien actualmente se desempeña como vicepresidente de comercio electrónico dentro de la organización, va a sustituir a Enrique Culebro en sus funciones como presidente de la Asociación de Internet, quien culmina un periodo de tres años consecutivos.
Quién es Philippe Boulanger el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX
Lo interesante de esta transición es la relevancia que adquiere el comercio electrónico en la industria digital y la elección de Philippe Boulanger responde al actual panorama de auge del eCommerce en México que ha tenido durante este año tan particular.
En este sentido es oportuno conocer mucho más acerca del nuevo presidente de la Asociación de Internet MX quien es miembro activo de la organización desde hace más de 2 años.
Boulanger fundó la iniciativa de comercio electrónico y formación profesional de ejecutivos eShow México; una de las mayores ferias dedicadas a promover el comercio electrónico a todos los niveles, sectores y tamaños para que empresarios y emprendedores mexicanos conozcan el ecosistema de innovación y transformación digital para trasladar sus negocios al mundo del eCommerce.
Aparte del eShow también creó otra iniciativa que es una extensión del primero, llamada eLeaders, la cual es una comunidad de directivos de eCommerce que se dedican a compartir sus experiencias con otros actores.
El perfil profesional de Boulanger es muy amplio y ciertamente muestra lo altamente calificado que está en el sector del comercio digital. Anteriormente se ha desempeñado en cargos importantísimos como por ejemplo Sales Director LATAM & USA East en NetMediaAmerica, IDG Latam; en el área comercial de Canon Francia y en el área de Desarrollo de negocios online en Condé Nast España.
Por otro lado, dentro de los múltiples esfuerzos por asesorar a pequeños comerciantes durante la pandemia para migrar sus negocios al entorno online, Boulanger coordinó los operativos Mayo Con Causa y México a tu Puerta que buscaban reactivar los ingresos de los negocios más afectados por la disminución de sus ventas.
[Tweet “La #AIMX ahora será liderada por un representante del #eCommerce para impulsar más su alcance en el país”]
La AIMX se apalanca en el crecimiento del Comercio Electrónico en México
Desde sus inicios en 1999, la Asociación de Internet MX es líder en la representación de los principales actores de la industria digital; además se encarga de generar información clave para el desarrollo de la economía digital. Sin embargo con el crecimiento del mundo online en estos tiempos, poco a poco ha visto reducida su fortaleza debido a que han surgido otras sociedades similares de origen privado o público.
Por este motivo, ahora tendrá como líder a un experto en comercio digital, que es una de las ramas que ha crecido más en nuestro país por la pandemia y por ende impulsará más la proyección de la AIMX en el 2021.
Así queda conformada la presidencia y la mesa directiva de la AIMX para 2021
- Presidencia: Philippe Boulanger de eShow México.
- Vicepresidencia Ejecutiva: Alheira Orozco Reyes, de Mercado Libre.
- Secretaría: Isabel Davara Fernández de Marco, de Davara Abogados.
- Tesorería: vacante, será definida por el Consejo Directivo.
- Educación y Cultura: Fabiola Peña Ahumada, de NIC México.
- Investigación: Gonzalo Rojón, de The CIU.
- Relaciones con Gobierno: Isabel Clavijo Mostajo, de Amazon.
- Jurídico: Mónica Chávez Núñez, de AT&T.
- Publicidad y Marketing: Francisco Rojas Barros, de Revista NEO.
- Servicios Financieros: Cintya Martínez Maldonado, de American Express.
- Ciberseguridad: Marta Vegas Sala, de Teléfonica.
- Innovación y Tecnologías Emergentes: Íñigo Solana Riveroll, de Intel.
- Comercio Electrónico: Víctor Luis, de Accenture.
- Infraestructura: Juan Carlos Hernández Fernández, de Megacable.
- Salud Digital: Heidi Padilla Solís, de GSK México.
- Capital Humano: Sergio Porragas Moreno, de OCC Mundial.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram