Copiar enlace

Cada día son más utilizados los pagos digitales en México, que han sido impulsados por el eCommerce además de la adopción de nuevas tecnologías como las compras in app. Cada día es más usual encontrar tiendas donde prevalezcan los pagos digitales dejando en segundo puesto al efectivo, con lo que nuestras operaciones y transacciones se han hecho mucho más sencillas.

Perspectiva de los pagos digitales en México en la próxima década

De acuerdo con Estudio Métodos de Pago y Fraudes; Consumidores Online 2019 realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), las compras en internet cada día logran vencer la barrera de la desconfianza entre los consumidores en México, y cada vez es menor el nivel de dificultad para utilizar pagos digitales en el país.

Este estudio ha revelado que un 64% de los consumidores online mexicanos asegura que los pagos digitales en México son muy fáciles o fáciles de realizar, lo que demuestra la penetración de este tipo de hábitos entre los usuarios en el marco de un mercado en constante crecimiento.

Es por lo que resulta conveniente conocer y prever el panorama de los pagos digitales en el país, para saber lo que nos espera dentro de este sector este 2020 y durante la próxima década.

El pago móvil será el líder en las compras online

[Tweet “Cada día son más habituales los pagos online en el país”]

De acuerdo con el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos 2019 realizado por IAB, 7 de cada 10 consumidores en el país realizaron transacciones de comercio electrónico en los últimos 6 meses, y los smartphones fueron el canal predilecto por la mayoría, siendo que el 64% los utilizó para pedir un servicio de transporte, un 60% para ordenar comida a domicilio, el 54% utilizó su dispositivo móvil para realizar transacciones bancarias, entre otros.

De esta forma, las empresas deberán fortalecer su presencia móvil, y facilitar a los usuarios plataformas adecuadas para este tipo de dispositivos.

Dispositivos móviles, más que un canal de ventas

El eCommerce continuará creciendo

El comercio electrónico no parará de crecer durante este 2020. De acuerdo con los datos proporcionados por eMarketer, México es el país con mayor tasa de crecimiento en eCommerce en América Latina, e incluso su velocidad de crecimiento es mayor a otros países del mundo como Corea del Sur y Canadá.

Además de indicar la importancia del eCommerce en nuestro país, también indica a las empresas que deben optimizar las estrategias de ventas para sus clientes por este canal.

México lidera la lista de los países con mayor crecimiento en eCommerce en LATAM (eMarketer)

Nuevos métodos de pago

Uno de los grandes retos que ha tenido que enfrentar el eCommerce en nuestro país es la baja bancarización de la población. Esta brecha, sin embargo, presenta nuevas oportunidades para las empresas que pueden integrar soluciones de pago diversas en sus sitios web, como CODI, wallets e incluso aplicaciones que en cuestión de minutos permiten adquirir productos y servicios vía online con préstamos y pagos a mensualidades sin requerir tarjetas de crédito o débito bancarias tradicionales.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!