Los planes de Amazon para una entrega vía drones tuvieron un gran avance: la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos le dio a la empresa permiso para comenzar a hacer pruebas de vuelo.
Plan piloto de Amazon
Amazon busca usar drones para entregar pequeños paquetes a las puertas de la gente, previendo un futuro en el que las entregas serán totalmente automatizadas. Los ambiciosos planes han recibido mucha atención pero no habían despegado por las regulaciones que restringen la operación comercial de drones.
Eso cambió con la FAA (por sus siglas en inglés) dándole un “certificado de posibilidad de vuelo experimental” a la subsidiaria Amazon Logistics, que le permitirá investigar y desarrollar vuelos.
Restricciones para Amazon
Las pruebas estarán confinadas a horas del día, a una altitud hasta 400 pies en buenas condiciones de clima. Los drones deben permanecer a la vista del operador, quien debe tener una licencia de piloto privado y Amazon tiene que entregar un reporte mensual a la FAA que incluye el número de vuelos conducidos, el tiempo en vuelo del piloto por vuelo, fallas inusuales de hardware o software, cualquier desvío de las instrucciones de los controladores de tráfico, y cualquier pérdida no intencionada de la comunicación.
La FAA comenzó a hacer excepciones en su prohibición de vuelos comerciales de drones el año pasado, cuando un número de compañías de TV y películas obtuvieron permiso de volar drones en circunstancias similares a las establecidas por Amazon. Adicionalmente, los permisos cubrieron fotografía aérea, encuestas y usos en la agricultura. El plan de Amazon parece ser de los más ambiciosos.
Apertura de la FAA
La FAA recientemente publicó propuestas que permitirían vuelos regulares comerciales de drones y está buscando retroalimentación del público.
Proponen una nueva licencia de operador de drones que quitaría la necesidad de una licencia de piloto. Los drones estarían restringidos a 500 pies en altitud (unos 152 metros), una velocidad de 100 millas por hora (160 kilómetros por hora) y operaciones durante el día. Estaría prohibido que volaran sobre alguien excepto aquellos que estén involucrados en operarlos.
Para que Amazon logre su sueño, tendría que encontrar una forma en que los drones naveguen de forma segura a las direcciones de los clientes evitando árboles, postes, edificios, gente y otros drones. Tendrían que aterrizar de forma segura y volar de nuevo sin arriesgar a nadie cerca.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram